Al igual que el año pasado, vuelve la web de recogida de reportes de pseudociencias: http://stoppseudociencias.gplsi.es/
Actividades escépticas
Ya está disponible en el canal Youtube de Escèptics al Pub Barcelona el vídeo de la charla " Los escépticos en el cine, la tele y los libros", de Cristian Perfumo, correspondiente a la última edición celebrada el pasado 21 de octubre.
El vídeo está dividido en dos partes:
Para calentar un poco el frío mes de noviembre vamos a derribar unos cuantos mitos sobre sexualidad. Y lo haremos de la mano de Laura Morán (@veneciana1981), psicóloga y sexóloga. Será el sábado 18 de noviembre pero, atención, un poco antes de nuestro horario habitual: empezaremos a las 18:30
.
La cuenta de twitter @escepticos de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha superado los diez mil seguidores. Desde la misma se hace eco de la actualidad de la asociación, y del mundo del escepticismo en general.
Al igual que el año pasado, vuelve la web de recogida de reportes de pseudociencias: http://stoppseudociencias.gplsi.es/
Gracias al trabajo de los voluntarios de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP), se ha podiddo traducir la charla de María Blasco 'El papel de los telómeros en el cáncer y en el envejecimiento', perteneciente a la última edición del curso
El socio Manuel Toharia participó el pasado 19 de octubre en las XXIV Xornadas de Filosofía, que se celebró en el auditorio municipal del Concello de Vigo.
El título de la ponencia es "Ciencia e pseudociencia en medicina: ¿vale todo?", y fue presentado por, José Antonio Rodríguez Químico.
El vídeo puede verse en el canal del Concello de Vigo: https://youtu.be/Mtp4bA0LoK8