Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Escepticismo y Pensamiento crítico

Por noticias, 7 Julio, 2018

Ya está disponible en la web el nº 49 de El Escéptico

Ya se encuentra en nuestra web el número 49 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico; gracias al esfuerzo del equipo de voluntarios de la asociación.

En esta ocasión el tema de portada es "Luces y sombras de la industria de los fármacos (I)", en relación al dossier en su interior, que incluye artículos de Carlos Soler, Carlos López Borgoñoz, Suso Fernández Pérez y José Manuel Gómez Soriano. Dentro del ciclo que revisa el mundo del escepticismo en todo el planeta toca el turno a Chile, de la mano de un gran conocido, Diego Zúñiga.

En este número se incluyen las bases del III Concurso de relatos breves de ficción sobre pensamiento crítico "Félix Ares de Blas".

El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/5920 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_49

Por noticias, 2 Julio, 2018

‘El Universo en 1 minuto’: ciencia en las aulas

Por noticias, 1 Julio, 2018

Curso de verano de la Universidad de Burgos «Ciencia, pseudociencia y pensamiento mágico»

La Universidad de Burgos, en colaboración con Círculo Escéptico, organiza la tercera edición del curso "Ciencia, pseudociencia y pensamiento mágico", que se celebrará en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la ciudad (en la plaza Infanta Doña Elena) del 14 al 16 de julio.

Por noticias, 30 Junio, 2018

Hoy hay charla de Alfonso López Borgoñoz en EEEP Barcelona

Por noticias, 29 Junio, 2018

El Escéptico nº 49 ya está en la calle

El próximo número de El Escéptico, el 49, ya está impreso, y se encuentra actualmente en distribución en los domicilios de socios y suscriptores.

En esta ocasión el tema de portada es "Luces y sombras de la industria de los fármacos (I)", en relación al dossier en su interior, que incluye artículos de Carlos Soler, Carlos López Borgoñoz, Suso Fernández Pérez y José Manuel Gómez Soriano.

Por epmadrid, 25 Junio, 2018

Vídeo «Los virus que nos comen el coco» - Jose Antonio López guerrero (JAL) en Escépticos en el Pub Madrid

Ya está disponible el vídeo con la charla de Jose Antonio López Guerrero (@JALGUERRERO), profesor titular de microbiología en la Universidad Autónoma de Madrid y gran divulgador científico, que convocamos para el pasado evento de Junio en Escépticos en el Pub Madrid.

Por noticias, 25 Junio, 2018

Esta semana hay charla de Alfonso López Borgoñoz en EEEP Barcelona

Por noticias, 22 Junio, 2018

Hoy hay charla de JM Mulet en EEEP Valencia

En el mundo de la alimentación y la nutrición circulan muchos mitos e informaciones falsas y es difícil orientarse en ese maremágnum informativo. Que no sepamos filtrar esa información afecta no solamente a nuestros hábitos de compra sino también a nuestra salud. Los mitos nacen y mueren, y algunos incluso renacen al cabo de un tiempo. J. M. Mulet, uno de los científicos de referencia en la materia, recibe en su blog centenares de preguntas al respecto, que suelen repetirse en las charlas que imparte y en los programas a los que acude para ser entrevistado. Así que finalmente ha decidido poner freno a tanto mito y dar respuesta a los 101 mitos más comunes y que más dudas generan entre la gente. En esta charla nos dará consejos para que, cuando te llegue la próxima cadena de internet o comentario en la cola del súper, puedas saber qué hay de cierto o de falso en lo malo que es determinado alimento o lo bueno que es el otro.

Hoy a las 20:00 tendremos una nueva charla-debate "Escépticos en el Pub" en Valencia, acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Ben's Inn (plaza Honduras, 12, Valencia, justo entre la Universidad Politécnica y la Avenida Blasco Ibañez), con la charla "¿Qué es comer sano?: Las dudas, mitos y engaños más extendidos sobre la alimentación".

El encargado de hablarnos sobre ello será J.M. Mulet (Denia, 1973), licenciado en química, doctor en bioquímica y biología molecular por la Universidad de Valencia e investigador del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas IBMCP (http://www.ibmcp.upv.es), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Politécnica de Valencia. J.M. hizo su doctorado en el IBMCP, en el laboratorio de Ramón Serrano, y posteriormente realizó una estancia post-doctoral durante varios años en el laboratorio del Michael Hall, en el Biozentrum de la Universidad de Basilea. Actualmente es profesor de Biotecnología en la UPV y dirige una línea de investigación en el IBMCP, tratando de desarrollar plantas tolerantes a la sequía o al frío, con numerosas publicaciones científicas y algún premio. También dirige el Máster en Biotecnología Molecular y Celular de Plantas (http://www.ibmcp.upv.es/es/master-universitario).

Por noticias, 20 Junio, 2018

Hoy hay charla de Luis Javier Capote en EEEP Tenerife

Por noticias, 18 Junio, 2018

El Escéptico nº 49 ya está en la calle

El próximo número de El Escéptico, el 49, ya está impreso, y se encuentra actualmente en distribución en los domicilios de socios y suscriptores.

En esta ocasión el tema de portada es "Luces y sombras de la industria de los fármacos (I)", en relación al dossier en su interior, que incluye artículos de Carlos Soler, Carlos López Borgoñoz, Suso Fernández Pérez y José Manuel Gómez Soriano.

Paginación

  • Página anterior
  • 51
  • Siguiente página
Escepticismo y Pensamiento crítico
RSS feed
Funciona con Drupal