La iniciativa "¿Qué mal puede hacer?" pretende documentar casos reales con perjuicios ocasionados por pseudociencias, mancias o similares. La web recoge, además, casos de pseudociencias en medios de comunicación y en instituciones. Su url es: http://quemalpuedehacer.es/blog/
¿Qué mal puede hacer?
Tras la insuficiente respuesta de Ángel Nodal (defensor del espectador de RTVE) a las quejas promovidas por el blog "¿Qué mal puede hacer?" por la continua promoción de las pseudomedicinas del programa "Saber Vivir" de TVE1, el responsable del blog, Isidoro Martínez Vélez, está promoviendo una campaña de recogida de firmas.
La iniciativa, en Change.org, ha alcanzado ya las 1000 firmas, y puede suscribirse en:
La respuesta que RTVE ha dado a las quejas sobre el dudoso rigor que siguen los responsables del programa "Saber Vivir" ha sido muy insuficiente. En concreto, ni siquiera ha respondido a la queja más contundente, que realizó blog "Qué mal puede hacer", y a la que se han adherido 549 personas y 17 colectivos, incluyendo a ARP-SAPC.
Acaba de salir a la luz la web "¿qué mal puede hacer?", versión española de la conocida "whats the harm?", dedicada a la documentación de los efectos nocivos, engaños y fraudes que puedan ocurrir por el uso de pseudomedicinas, supersticiones, mancias y otras creencias: