Rueda de prensa sobre enseñanzas "mágicas y pseudocientíficas" en la Universidad de Zaragoza
Enviado por noticias el Vie, 10/05/2013 - 21:51
Somos escépticos: ARP-SAPC impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la razón, el laicismo y la investigación crítica de las afirmaciones paranormales.
(Artículo publicado originalmente en Libertad Digital).
No, no me refiero a él, admirado y premiadísimo periodista que ha recuperado para la televisión el formato de docu-denuncia, con todas sus luces y todas sus sombras, y con el que dicen que, además del nombre, comparto cierto parecido físico. Lo siento, Jordi, algo malo tenías que tener.
Lo que ocurre es que, desde que hace unas semanas se emitiera su especial Salvados sobre la industria farmacéutica, no han dejado de llegarme cartas, llamadas de teléfono, mails de médicos, pacientes e investigadores que están que trinan. Crece en las consultas el número de enfermos que acuden al médico preguntando si es verdad lo que dice Jordi. Como si la emisión del reportaje nos hubiera puesto a todos un poquito más enfermos.
La ciencia toma la palabra: los problemas sociales de las pseudociencias pretende ser un curso de divulgación de la ciencia y concienciación social. Este año nos centraremos en los problemas sociales que las pseudociencias acarrean y cómo se están implantando cada vez más en nuestra sociedad pese a que no hay ninguna evidencia científica que las avale. Es más, muchas de ellas incluso están totalmente desacreditas, son contraproducentes o directamente absurdas y opuestas a todo el conocimiento científico actual.
Los temas que tratan van, desde la astrología y el fin del mundo Maya hasta la física cuántica, pasando por la astronomía, física, química,medicina, botánica o, incluso, las dietas milagro. Para ello traeremos a grandes expertos de la Comunidad Valenciana pero también del resto de España.
En este curso se aportarán herramientas intelectuales para evitar que nos engañen con este tipo de pseudocienas.
Este curso entra dentro de los organizado dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Alicante "Rafael Altamira" y está abierto a todos los públicos. Tiene un coste de 70€ para universitarios y parados y de 90€ para el resto, aunque se repartirán un número dado de becas (todavía sin determinar) a estudiantes con mejores expedientes. Para todas aquellas universidades con convenios especificos de la Red Lluis Vives podrán convalidar el curso por 2 créditos de libre configuración.
JM Mulet, autor de "los productos naturales ¡vaya timo!", es uno de los protagonistas del programa Salvados, de la cadena de televisión La Sexta, que se emitió el pasado domingo 5 de mayo. El capítulo, que lleva el título de "¿Que comemos?", trata sobre la alimentación, y trata varias cuestiones como los aditivos, el fraude en la carne, las toxinas o los pesticidas.
En la entrevista a Mulet, el profesor de la UPV comenta qué son los aditivos, y cual es el cometido de algunos de ellos. También explica que la comida hoy día es más segura que nunca, y que ello redunda en la esperanza de vida de los ciudadanos.
La entrevista completa (unos 8 minutos), está colgada en la página de La Sexta televisión:
El programa completo se encuentra también en la web de dicha cadena:
http://www.lasexta.com/videos/salvados/2013-mayo-5-2013050300035.html
Por otro lado, JM Mulet ha publicado su experiencia en la grabación del programa en su blog:
http://www.losproductosnaturales.com/2013/05/dentro-de-salvados.html
(Noticia publicada originalmente en Mundo Obrero).
El rey de la casa Boiron, el Oscillococcinum -un supuesto remedio contra la gripe- y su segundo de a bordo, el Arnicare -que contiene una sustancia tóxica que en diluciones homeopáticas es supuestamente antiinflamatoria-, son dos de los preparados que están entre los cuatro productos acusados de inefectividad.
Copyright © 2021, ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
Designed by Zymphonies