Un paradigma en peligro
El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 270
Antonio Manuel Rodríguez Ramos
(Artículo publicado originalmente en el diario El País).
La Mezquita de Córdoba no es un palimpsesto de culturas y religiones, como pretende hacernos creer la jerarquía católica que la posee y explota turísticamente. No se trata de una mera superposición de capas arqueológicas que se aplastan y ocultan unas a otras, quedando visible y victoriosa sólo la última. Todo lo contrario. La Mezquita de Córdoba es un crisol arquitectónico y artístico que desnuda toda la riqueza espiritual de Andalucía y el ser humano. Por eso es Patrimonio de la Humanidad y nos pertenece a todos. Un templo inmemorial que aún no ha perdido la memoria, pero que podría perderla si se sigue tolerando la apropiación jurídica, económica y simbólica que está llevando a cabo la jerarquía católica, especialmente a partir de su inscripción en el Registro de la Propiedad en 2006.
Magos, Mentalistas y Paranormales, en EEEP Salas de los Infantes
Enviado por noticias el Mar, 12/11/2013 - 17:40Pensando Críticamente: Antenofobia
Enviado por Anónimo el Lun, 11/11/2013 - 20:40Ya está disponible la última entrega de Pensando Críticamente, el podcast de ARP-SAPC. En esta ocasión, Inma León e Ismael Pérez entrevistan a Alberto Nájera, ponente del Escépticos en el Pub(Madrid) del pasado fin de semana. Con él hablamos de la antenofobia, de la difícil situación de las personas que tienen una sitomatología que creen está causada por la radiación que emiten las antenas. Una conversación ciertamente didáctica.
Un hospital de Ohio exige que una niña amish se someta a quimioterapia
El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 270
Carolina García
(Noticia publicada originalmente en el diario El País).
n hospital de Ohio ha emprendido acciones en los tribunales con el fin de conseguir que una niña amish de 10 años se someta a quimioterapia, después de que sus padres decidieran que abandonara el tratamiento el pasado mes de junio. Sarah Hershberger padece leucemia, exactamente un linfoma linfoblástico, y sus padres acudieron al centro médico Akron Children para tratar sus tumores malignos en riñón, cuello y pecho.