Lo inanimado tiene vida (o algo parecido), en EEEP Compostela
Enviado por noticias el Lun, 27/01/2014 - 18:03
Ni conejillos, ni de la India, en EEEP Zaragoza
Enviado por noticias el Dom, 26/01/2014 - 19:43El "peligro" de la torre de alta tensión en la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Turismo
El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 274
Manuel Ledesma
(Artículo publicado originalmente en la revista El Observador).
Manuel Ledesma, miembro de la asociación universitaria Empyria, escribe en el suplemento del mismo nombre (EMPYRIA / EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com) sobre el cierre preventivo del aulario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (CCCOM). El edificio no se ha llegado a usar porque se ubica bajo torretas de alta tensión.
La Casa Amarilla es un trocito de historia de la ciencia y la gente debería saberlo
El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 271
José Luis Cámara
(Noticia publicada originalmente en el Diario de Avisos)
En diciembre de 1914, el joven psicólogo alemán Wolfgang Köhler se instalaba en el Puerto de la Cruz, a donde llegó tras ser nombrado segundo director de la Estación de Antropoides de Tenerife, ubicada en la conocida como Casa Amarilla. Desde esa fecha, y hasta 1920, Köhler realizó en el centro portuense una serie de experimentos sobre la cognición de los chimpacés que constituyeron el punto de arranque de la revolucionaria Escuela de la Gestalt. Casi un siglo después de aquello, la Casa Amarilla sigue en la memoria de muchos científicos y seguidores de Köhler, que apuestan por la recuperación de una instalación que actualmente está abandonada y envuelta en una maraña legal que retrasa su rehabilitación.