El tomate mecánico: ¿es natural o artificial lo que comemos?, en EEEP Barcelona
Enviado por noticias el Jue, 30/01/2014 - 09:32Preocupación por mesa redonda de "Murcia se pone Verde" impartida por la autora de “Mis recetas anticáncer”
Enviado por noticias el Mié, 29/01/2014 - 17:55El 29 de enero de 2014, en las jornadas Murcia se pone verde, se ha programado una mesa redonda con participación de Odile Fernández, médico de familia y autora del libro “Mis recetas anticáncer”. Estas jornadas se celebran en el Hemiciclo de Letras de la Universidad de Murcia, circunstancia que podría inducir a error a quienes consideren que se trata de un respaldo académico a las teorías de Odile Fernández.
Odile Fernández, médico de familia y superviviente de cáncer, ha desarrollado unas teorías sobre nutrición y curación de cáncer que no están debidamente contrastadas, y que podrían inducir a error a pacientes de cáncer y sus familiares. La incidencia de la mala alimentación en la aparición de diversas enfermedades es algo conocido. Una alimentación saludable es apropiada para enfermos de cáncer y, en general, para todo tipo de personas, sanas o enfermas. Sin embargo, no se conoce ninguna pauta de alimentación que cure el cáncer. Los enfermos de cáncer reciben consejos fiables de alimentación por parte de los médicos y las enfermeras que les atienden durante su tratamiento. La terapia contra el cáncer debe confiarse siempre a especialistas oncológicos, y evitar tratamientos no comprobados.
Convocatoria «Escépticos en el pub» – 08-02-2014
Enviado por epmadrid el Mié, 29/01/2014 - 11:24Seguramente recuerden este vídeo. Tuvo sus 15 minutos de gloria en las redes sociales hace no mucho:
Este sábado 8 de febrero tendremos en Escépticos en el Pub Madrid a un experto en estos temas: Jacob Petrus.
Licenciado en Geografía por la Universidad de Barcelona, especializado en climatología.
Desde julio de 2013 tengo la gran suerte de pertenecer al equipo de "El tiempo" de RTVE, después de haber estado 9 años al frente de la información meteorológica en Telemadrid y de una anterior etapa en el Grupo Prisa.
La divulgación científica es una de las ramas que más me gusta de la meteorología y la climatología, así que he realizado colaboraciones en diversos medios de comunicación a través de artículos, como son la revista Geo o Muy Interesante o el diario Público.
La charla estará centrada en aclarar que hay de cierto en la teoría conspiranoica de los denominados "chemtrails", las estelas de condensación que generan los aviones en la atmósfera y que son interpretadas erróneamente y malintencionadamente por algunos para generar temor a posibles fumigaciones, envenenamientos y modificaciones del clima por parte de los "poderosos".
Recuerden: sábado 8 de febrero a las 19:30 en el Irish Corner (C/ Arturo Soria, 6). La entrada es gratuita.
Geller, sus cucharas y James Randi
El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 274
Ricardo Campo Pérez
(Artículo publicado originalmente en La Provincia - Diario de Las Palmas).
A finales del año pasado, el "psíquico" israelí Uri Geller ofreció sus saldos recalentados en una televisión privada. Dobló una cuchara y todos se sintieron emocionadísimos por el estúpido portento. Esto de doblar cucharas lo hacía James Randi cuando Geller tenía dientes de leche, e incluso antes, pero como es lógico, Randi no se presentó nunca en sus espectáculos como un "psíquico", "dotado" o cualquier otra de las maniobras engañabobos con que suelen presentarse sujetos como Geller.