Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Red Internacional Escéptica

Por noticias, 28 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

La Red Internacional Escéptica, uno de los recursos web con más solera de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, cumple 18 años. Esta red fue una idea de Arturo Bosque, que en el año 2002 realizó su primera versión para su publicación en la revista El Escéptico, difusión en El Escéptico Digital, e inclusión en la web.

La red es un directorio de contactos y páginas web de las distintas asociaciones mundiales sobre pensamiento crítico. Probablemente sea el índice más completo de esta temática, y está en constante revisión.

Arturo Bosque recibió el premio "Lupa Escéptica" en septiembre del 2010 por este y otros trabajo para la asociación. En el momento de su fallecimiento había realizado más de cuarenta actualizaciones de la misma. Ahora el encargado de su mantenimiento es Sacha Marquina Reyes.

Puede consultar la Red Internacional Escéptica en: https://www.escepticos.es/red-internacional

 

Historia gráfica de ARP-SAPC en Flickr

Por noticias, 27 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

La cuenta de Flickr de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico almacena una parte de la historia gráfica de la asociación. En ella se guardan momentos únicos como asambleas, charlas, congresos, entrega de premios, cenas, y otras imágenes curiosas de más de 30 años de escepticismo de la asociación.

Cualquier imagen de socios y simpatizantes será bien recibida.

Las imágenes se encuentran en el repositorio Flickr de ARP-SAPC:

https://www.flickr.com/photos/escepticos/

Vídeos de las IV Jornadas Ciencia y Pseudociencia

Por noticias, 26 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

Ya están disponibles las charlas de las IV Jornadas sobre ciencia y pseudociencia, que bajo el lema "Rigor y evidencia en educación" se han celebrado por primera vez de forma online, debido a las restricciones de seguridad en torno al COVID-19.

Las tres sesiones están en el canal Youtube de las jornadas:

https://www.youtube.com/watch?v=pDGwVUySuVo&list=PLR9UasEn9TDl0hoIcOE95opPSJss3K8Hj

Más información en la web de las jornadas: https://educacienciaypseudociencia.wordpress.com/

Canales de vídeo de eventos 'Escépticos en el Pub'

Por noticias, 25 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

En 1999, en un pub de Londres se celebra la primera edición de Skeptics in the pub de la mano del Dr. Scott Campbell. Es una reunión informal con un formato sencillo: un orador da una charla corta sobre un tema determinado (escogido y anunciado de antemano), y luego las discusiones se siguen a pie de barra, entre pinta y pinta. Poco después comienzan a surgir eventos hermanos en otras ciudades inglesas, para luego dar pie a más ediciones en localidades de Europa, América del Norte, Canadá, África, Australia y Nueva Zelanda.

ARP-SAPC organiza "Escépticos en el Pub" Madrid desde el 2010. También participa en la organización del evento en Valencia, Tenerife, Barcelona, Oviedo Santiago de Compostela de forma regular, así como en otras localidades (Salas de los Infantes, Almería, Sevilla, Zaragoza...) cuando se da la ocasión.

ARP-SAPC destina ayudas para que se puedan celebrar este tipo de eventos. Entre los requisitos de la ayuda está la posibilidad de grabación de la charla para aquellos que no pueden asistir. Por ello, hay canales de youtube gestionados por cada organización:

Canal de Escépticos en el Pub Madrid

Canal de Escèptics al Pub Barcelona

Canal de Escépticos en el Pub Valencia

Canal de Escépticos en el Pub Compostela

Canal de Escépticos en el Pub Tenerife

Canal de Ciencia en Bares (Demodè Ciencia & Tertulia Almería)

Canal de ARP-SAPC

Para conocer más sobre las ayudas de ARP-SAPC para este tipo de eventos, consulte aquí.

Completo dossier sobre bioneuroemoción de la RedUNE

Por noticias, 24 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

Estamos observando el ascenso de una peligrosísima pseudociencia llamada "bioneuroemoción", cuyas víctimas son convencidas de que sus enfermedades están generadas por quiénes les rodean. Ello provoca la desafección con familiares, trastornos psicológicos, el abandono de los tratamientos médicos, e incluso la muerte.

La redUNE de prevención del abuso de debilidades y derivas sectarias ha recopilado un completísimo informe sobre estas malas prácticas. Dado el gran interés, lo hemos guardado dentro de nuestra sección de monografías (donde hay extensa información sobre otros temas), accesible desde el menú de publicaciones de la web.

La monografía puede consultarse en la dirección: https://www.escepticos.es/monografia/4307

Las que cuentan la ciencia presentan: «2020, el año maldito»

Por noticias, 22 Diciembre, 2020

Fecha
2021-01-09T10:30:00 - 2021-01-09T14:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

En qué emplea ARP-SAPC sus recursos

Por noticias, 20 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

A menudo nos preguntan en qué invertimos nuestros recursos económicos. Aquí puede ver el reparto anual, que puede servir de referencia.

Más información sobre ARP-SAPC, resumen de actividades, sus estatutos, cómo hacerse socio, etc en https://www.escepticos.es/sobre-ARP-SAPC

ARP-SAPC publica un monográfico sobre COVID-19 y Pensamiento Crítico

Por noticias, 16 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico acaba de publicar en su web un completo monográfico sobre COVID-19 y pensamiento crítico, que reúne visiones y relatos sobre esta pandemia y la cantidad de bulos y falsedades que han surgido durante prácticamente este año 2020 que está a punto de acabar.

Nuestro vicepresidente Manuel Castro ha coordinado este monográfico, que cuenta con la firma de José María Mateos, Javier Cavanilles, Elena Campos, Andrés Carmona, Alberto Nájera, Vicente Baos, Marisa Marquina, Iria Veiga, Inmaculada León y Emilio Molina, socios o colaboradores de nuestra asociación, a los que agradecemos su valiosa aportación.

El dossier está disponible de forma gratuita en nuestra sección de monográficos: https://www.escepticos.es/node/7720

Ponencia de Daniel Manzano «Qué creer (y qué no) en el siglo XXI»

Por noticias, 15 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

Nuestro socio Daniel Manzano ha impartido una ponencia sobre pensamiento crítico dentro de la RAM Online 2020 de Mensa España, con el título «Qué creer (y qué no) en el siglo XXI».

Daniel Manzano es Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada en 2010, es especialista en información cuántica y fenómenos de transporte. Actualmente trabaja en el departamento de Electromagnetismo y Física de la materia de la UGR.

La ponencia puede verse en el enlace: https://youtu.be/aBSQWRMagoE

 

Entrevista a Jesús López «Desmontando mitos sobre la masonería»

Por noticias, 14 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

Nuestro socio Jesús López fue el protagonista de la entrevista "desmontando mitos sobre la masonería", en el canal Twitch de La Gata de Schrodinger, que se celebró online el pasado 4 de diciembre. Como su título indica, en él se desmitifican algunas leyendas que giran en torno a la masonería.

La entrevista puede verse en https://www.twitch.tv/videos/825525862

Más información en el canal Twitch: https://www.twitch.tv/gataschrodinger

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 43
  • Page 44
  • Page 45
  • Page 46
  • Página actual 47
  • Page 48
  • Page 49
  • Page 50
  • Page 51
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal