Nosotros o la nada

Enviado por admindrupal el Mié, 31/05/2023 - 09:45
Sección
HUMOR
Traductores

Pagina final
32
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Nosotros o la nada
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

añade la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas, para su desmentido,
desmitificación... para desenmascararlas.
Un vistazo sociológico
Desde hace unas décadas asistimos a la expansión
del conjunto de las pseudociencias y especialmente
las pseudoterapias, a la vez que se suceden transformaciones en las religiones tradicionales para adaptarse a las nuevas formas del capitalismo.
En sus periódicos ciclos de crisis económicas, el
capitalismo se ha ido reestructurando, incorporando
en su maquinaria mercantilista cada vez más dimensiones de la sociedad, y la espiritualidad y religiosidad no han escapado a ello. Así, las religiones tradicionales cada vez dan más cabida a la compatibilidad
de creencias múltiples, abriéndose a lo que llamo el
«supermercado de las religiones». En este súper, sin
necesidad de dejar de ser creyente (del catolicismo,
por ejemplo, ya que estamos en España), una persona puede también tomar sesiones de reiki, yoga (con
su discurso mágico, más allá de su interesante ejercicio físico), o reflexología podal. Esto antes no era
así, pues desde el catolicismo (siguiendo con nuestro ejemplo) se condenaba fuertemente la brujería, y
baste mencionar a Torquemada. A su vez, todas esas

el escéptico 32

creencias, que no conforman religiones en sentido estricto, sí que se imbrican en el movimiento de la Nueva Era (New Age), que acoge todas las pseudociencias, pseudoterapias y negacionismos que se puedan
imaginar. Estas nuevas (y no tan nuevas) creencias
también cuentan con adeptos y propagandistas que
no dudan en buscar privilegios en el ámbito público,
generando nuevas formas de vulneración del principio de laicidad.
Ante esta realidad, se torna imprescindible el establecimiento de nuevas vías de colaboración entre los
dos movimientos que velan por el imperio de la razón
en el ámbito público. El devenir de la historia nos ha
traído a un nuevo cruce de caminos de ambos movimientos. Renovemos, pues, los lazos entre laicismo y
escepticismo.
Notas:
1 (http://lema.rae.es/drae/?val=clericalismo
2 http://lema.rae.es/drae/?val=neutral
3 Pseudociencia que defiende, sin base racional,
que la ocupación «armónica» de los espacios interiores de un edificio tiene una influencia beneficiosa en
la salud de las personas que lo ocupan (N. del E.).
4 Entiéndase aquí el taichí aplicado como pseudoterapia, no como arte marcial o simple actividad
deportiva

Invierno 2023

Página inicial
32