Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Curso de verano: ¿Cómo hacer frente a las pseudociencias? Kit de supervivencia

Por noticias, 27 Mayo, 2014
El Ayuntamiento de Casteldefels y la Universidad Politécnica de Cataluña organizan el curso de verano "¿Cómo hacer frente a las pseudociencias? Kit de supervivencia",con los profesores Manuel Moreno Lupiáñez y Carlos López Borgoñoz. Toda la información está en la página del Ayuntamiento de Casteldefels: 
http://www.castelldefels.org/es/doc_generica.asp?dogid=2135
 
CASTECHDEFELS
UNIVERSIDAD DE VERANO 2014

Descripción

  • En un mundo fundamentalmente tecnológico, la inclinación cada vez más patente hacia aspectos pseudocientíficos es una de las grandes paradojas de nuestro tiempo. Todo lo que pueda hacerse para buscar la racionalidad debe ser bienvenido.
  • El debate y la discusión en torno a estos temas permite desarrollar y formar una mentalidad racional, crítica, escéptica e imaginativa.

Objetivos del curso

  • Fomentar el espíritu crítico y escéptico , imprescindible en el ámbito científico y técnico
  • Proporcionar argumentos para defenderse y combatir las pseudociencias y las afirmaciones sobre la existencia de los fenómenos presuntamente "paranormales"
  • Aplicar el método científico

Temario del curso

  • Presencia de las pseudociencias en los medios de comunicación y en el cine. Diferenciación entre mala ciencia y pseudociencia. Prueba para identificar errores en el cine (anumerismo, acientifismo)
  • Algunas razones para ser escéptico: análisis crítico de varias pseudociencias (ovnilandia, parapsicología, criptozoología, pseudohistoria, espíritus y fantasmas ...)
  • ¿Cómo separar la ciencia de la pseudociencia? Acercamiento al análisis crítico de la pseudociencia. Realización (en grupo) de experimentos de "péndulo adivino" y de "la rueda de la energía" para saber si tenemos o no poderes paranormales
  • Abordaje de la pseudociencia en los medios de comunicación . Análisis del programa "Cuarto Milenio", anàlisis de varios programas de tarot por la televisión, así como diversos programas donde se habla de fantasmas y contactos con el "más allá". Análisis de la pseudociencia en la ficción: comparación entre un capítulo de "El Mentalista" y de "Expediente X"
  • Medicina y terapias basadas en pruebas y 'medicinas y terapias' cuya eficacia no ha sido demostrada jamás
  • Mesa redonda

Fechas

Del martes 1 al jueves 3 de julio (de 17:00 a 19:30 h) 

Profesorado

  • Manuel Moreno Lupiáñez, EPSEVG UPC
  • Carlos López Borgoñoz, ARP-SAPC

Aula

Aula 021B EETAC .

Certificación

Diploma de participación. La certificación a los participantes estará supeditada a la asistencia.

Proceso de inscripción a la actividad

  • Es necesario que el interesado se inscriba a través del Formulario Cursos de Divulgación Científica (del 19 de mayo al 18 de junio)
  • Antes del 20 de junio recibirá la confirmación de si ha sido o no aceptados en la actividad
  • Una vez aceptados (20 de junio) y con fecha límite 27 de junio habrá que hacer un ingreso de 20 € en la cuenta corriente 2100 0655 70 0200340134 , indicando CURSO CBL + Apellido1 + Apellido2 + NOMBRE

 

  • Añadir nuevo comentario
RSS feed
Funciona con Drupal