Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

ARTÍCULOS

Sección de Artículos de "El Escéptico"

ARP-SAPC critica el valor académico de la asignatura de religión

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 269

Volver al sumario


ARP-SAPC

ARP-SAPC critica que la asignatura de Religión tenga valor académico igual que Matemáticas o Historia

El proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), conocida como Ley Wert, eleva el catequismo a rango académico, hasta el punto de contar sus resultados para calcular las calificaciones medias como si se tratara de una asignatura como Matemáticas o Historia. Que las calificaciones del catequismo se empleen para calcular notas medias tiene una incidencia marcada en los resultados finales de las reválidas previstas y en la concesión de becas, que discriminará al alumnado en función de las creencias particulares en vez de tener únicamente en cuenta sus competencias, conocimientos o destrezas aprendidas.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Religión
Educación
autores
ARP - SOCIEDAD PARA EL AVANCE DEL PENSAMIENTO CRíTICO
El Escéptico
ARTÍCULOS

Asfixia de la I+D en España

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 268

Volver al sumario


Conferencia Rectoral de las Universidades Españolas (CRUE)

“La ciencia puede contribuir a encontrar respuestas para salir de la crisis si se mantiene el esfuerzo inversor en generación de conocimiento e innovación”, (según 5 científicos galardonados con medallas Field, 48 con Premios Nobel y 130.000 ciudadanos).

En esta misma línea, desde la Comisión Sectorial de I+D de la CRUE, llevamos tiempo reivindicando que la inversión en investigación no debe seguir ciclos económicos.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
autores
Conferencia Rectoral de las Universidades Españolas (CRUE)
El Escéptico
ARTÍCULOS

Manifiesto de la Sociedad Española de Virología contra los recortes en Ciencia

Sociedad Española de Virología

SIN CIENCIA NO HAY FUTURO

Nos encontramos en Burgos celebrando el XII Congreso Nacional de Virología, auspiciado por la Sociedad Española de Virología, y dentro de dos años estaremos compartiendo nuestro XIII Congreso. Al menos ese es el deseo de todos nosotros. Que podamos volver a reunirnos depende, en gran medida, de las actuaciones del actual Gobierno de España.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
El Escéptico
ARTÍCULOS

Carta abierta al rector de la Universidad de Zaragoza

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 269

Volver al sumario


Zaragoza, 17 de mayo de 2013

EXCELENTÍSIMO Y MAGNÍFICO SEÑOR RECTOR(*)

Universidad de Zaragoza.

Estimado Sr.:

Resulta muy preocupante que la Universidad de Zaragoza otorgué varios títulos propios universitarios sobre homeopatía y acupuntura y que tenga una cátedra de homeopatía subvencionada por los laboratorios Boiron. Como responsable de la Universidad de Zaragoza debe saber que se trata de dos pseudomedicinas con peligros evidentes y sin fundamento científico. Y por si fuera poco, nos encontramos ante dos saberes precientíficos emparentados con la magia y la religión.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Homeopatía
Univerdidad
El Escéptico
ARTÍCULOS

FALLECE MANUEL CALVO HERNANDO

Edición 2013 - Número 260

Volver al sumario


ARP-SAPC

El socio Manuel Calvo Hernando ha fallecido a la edad de 88 años, según nos relata el obituario que sus hijos y Antonio Calvo Roy han publicado en el diario El País. El madrileño fue pionero en el campo de la divulgación científica en Hispanoamérica, y sus textos son referencia dentro de este ámbito.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Obituario
autores
ARP - SOCIEDAD PARA EL AVANCE DEL PENSAMIENTO CRíTICO
El Escéptico
ARTÍCULOS

El gobierno comienza a perseguir la publicidad de los productos milagros en televisión

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 266

Volver al sumario


Javier Salas

(Noticia publicada en la página Esmateria).

Por primera vez, Industria demanda de forma sistemática el cese de emisión de anuncios de productos supuestamente sanadores. Lo hace a instancias del Consejo Audiovisual de Andalucía, pionero en la denuncia de estos engaños

El té chino del doctor Ming, con el que “empiezas a perder tallas a los 20 días”. Los Calcetines Relax, que “mejoran la presión arterial y un retorno de la sangre muchísimo mejor hacia el corazón”. La crema SuperBlue Stuff, que “ayuda a combatir los dolores causados por la artrosis, la ciática y la lumbalgia”. El “poderoso reactivante vascular Liváriz, que ayuda a desinflamar, reactivar y difuminar las varices”. ”El milagroso Método Reduform, que elimina la grasa del abdomen de una forma inmediata, con unos resultados que son hasta cinco veces mayores que el ejercicio físico”. Reclamos publicitarios como estos son manifiestamente ilegales pero se emitían sin trabas en prácticamente todas las televisiones españolas. Hasta hace unos pocos meses.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pseudomedicinas
Productos milagro
Televisión
autores
SALAS JAVIER
El Escéptico
ARTÍCULOS

Carta a la Defensora del Espectador de RTVE

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 268

Volver al sumario


Juan Antonio Aguilera Mochón

RTVE, como ente público, debe estar al servicio de todos los ciudadanos, cuidando en la medida de lo posible de su neutralidad e imparcialidad en "asuntos ideológicos y de conciencia". En los de tipo religioso, concretamente, debe atenerse a lo que dicta la Constitución (el ajado artículo 16.3), es decir, debe ser como el propio Estado: aconfesional.

Es un clamor que esta aconfesionalidad no se cumple en RTVE. En TVE tenemos, para empezar, los programas religiosos semanales, en particular el dominical "El día del Señor", católico, que viene precedido de emisiones de otras creencias ("Islam hoy", "Shalom" y "Buenas Noticias TV", musulmán, judío y evangélico, respectivamente). Además están "Testimonio", "Últimas preguntas" y "Pueblo de Dios", de nuevo católicos. Estas emisiones tienen un reconocido carácter proselitista (evangelizador, y lo que corresponda).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Religión
Televisión
autores
AGUILERA MOCHÓN JUAN ANTONIO
El Escéptico
ARTÍCULOS

MARÍA NIEVES MORENO: "LA DIFUSIÓN DE LAS PSEUDOTERAPIAS OBEDECE A CRITERIOS ECONÓMICOS"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 267

Volver al sumario


(Entrevista a la responsable de la bitácora Mi Anamnesis)
Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

Para quienes no conozcan la bitácora ¿cómo les presentarías "Mi Anamnesis"?

Mi Anamnesis nació en el 2010 y recopila las cosas más interesantes que iba aprendiendo durante la carrera junto a otras historias curiosas o impactantes relacionadas con la Medicina.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pseudomedicinas
autores
Aula Cultural Radio Campus de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

Alejandro Serrano León: "La sanidad privada tiene la prioridad de obtener beneficios económicos"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 267

Volver al sumario


(Entrevista al artífice de la campaña para evitar el cierre de la Unidad Pediátrica Cardiaca del Hospital Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria).
Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

Para quienes no conozcan toda la historia ¿cuál es la función exacta de una unidad de Cirugía Pediátrica Cardiaca?

Básicamente, se encarga de operar a niños que padecen cardiopatías congénitas, las cuales en muchos casos les dificultan llevar una vida normal y en las situaciones más extremas pueden causarles la muerte. Gran parte de estas cirugías se practican a los pocos días del nacimiento de los niños, con lo que se les facilita llevar una vida sin grandes complicaciones al respecto casi desde el comienzo.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Medicina
Política
autores
Aula Cultural Radio Campus de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

Enrique Joven: "Divulgar tiene muchos inconvenientes"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 267

Volver al sumario


(Entrevista al autor de "John Dalton: la teoría atómica")
Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

Enrique Joven (Zaragoza, 1964). Doctor en cc Físicas.
Desde 1991 resido en Tenerife (La Laguna) por aquello de trabajar en el IAC. Actualmente ocupo plaza de ingeniero senior del dpto de Electrónica del área de instrumentación del IAC.
Publicaciones científicas, unas cuantas (en torno a 40-50 como autor pero más de coautor)

Labores de divulgación: artículos en revistas de astronomía, charlas (ferias de libro, de la ciencia, primera luz del GTC...), un par de años de columnista desinteresado de El Día de Tenerife (zona@web), y algunas sueltas para La Opinión. Lo más relevante, la idea original y guión de la serie de TVE "Un programa estelar" sobre astronomía (emitda en la 2 y en el canal internacional de vez en cuando) en 2004-2005. También un blog en el dominio de Blogalia, semiabandonado ahora.
Por último el libro biográfico de "John Dalton: la teoría atómica" (2013) Colección RBA Grandes IDeas de la Ciencia nº 22:

http://grandesideasdelaciencia.com/

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Artículos
Divulgación científica
EED-267
autores
Aula Cultural Radio Campus de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

Paginación

  • Página anterior
  • 4
  • Siguiente página
ARTÍCULOS
RSS feed
Funciona con Drupal