Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

ARTÍCULOS

Sección de Artículos de "El Escéptico"

Daniel Miguel Méndez Rodríguez: "La eliminación de las partidas de investigación es un ejemplo más de la falta de interés de nustra clase política por fomentar el desarrollo de nuestra sociedad"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario


Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

Entrevista relativa a la situación de los becarios FPI en la Comunidad Autónoma de Canarias

¿Qué es exactamente una beca FPI?

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Universidad
Política
autores
Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

Carta abierta sobre la filosofía en la educación

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 272

Volver al sumario


Fidel Muñoz Villafranca

CARTA ABIERTA SOBRE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN

“[D]ado que entre las cosas singulares no conocemos nada más excelente que un hombre guiado por la razón, nadie puede probar cuánto vale su habilidad y talento mejor que educando a los hombres de tal modo que acaben por vivir bajo el propio imperio de la razón.” (Spinoza)

La educación no marcha bien. Cualquiera que se acerque a un aula de educación secundaria o de bachillerato puede constatar que ha llegado a convertirse en excepcional aquel estudiante que es capaz de expresarse por escrito no ya con soltura, sino con simple corrección gramatical, o de entender textos de una mínima complejidad. Tanto es así que hasta las autoridades educativas se han percatado de la gravedad de la situación. Para enmendar el entuerto, se propone una nueva reforma educativa. No dudamos de que un gobierno –sea este o cualquier otro- que toma tal iniciativa lo hace para mejorar la formación de los futuros ciudadanos. Lejos de nosotros las pueriles teorías conspirativas que sospechan que tras las reformas educativas se esconden aviesas intenciones de desarmar intelectualmente a los ciudadanos alevines a fin de hacerlos dóciles y manejables. Aunque a este respecto, al menos sea de pasada, hemos de decir que un auténtico interés por la educación debería empezar por considerarla un asunto de Estado, ajeno a la lucha partidista, cosa que desgraciadamente no ha hecho ningún gobierno en la ya no tan corta historia de nuestra maltrecha democracia.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Educación
Filosofía
autores
MUÑOZ VILLAFRANCA FIDEL
El Escéptico
ARTÍCULOS

Uri Geller ¡Vaya timo!... otra vez

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 272

Volver al sumario


Andrés Carmona Campo

El pasado 30 de diciembre, en su especial de pre-nochevieja del canal Neox, Uri Geller fue uno de los invitados del programa presentado por Alaska y Mario Vaquerizo (1). Previamente, en el programa del mismo grupo Atresmedia, El Hormiguero (en Antena 3), también aparecía el día 12 de diciembre (2). En ambos programas, Uri Geller no hizo nada que no lleve haciendo durante más de 40 años: sus típicos juegos de magia de doblar cucharas y duplicar dibujos. La expectación fue mayor, sin embargo, por el reto anunciado de parar con la mente el reloj de la Puerta del Sol el día 31 de diciembre. Reto que, finalmente, no sucedió.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Magia
autores
ANDRéS CARMONA CAMPO
El Escéptico
ARTÍCULOS

Manifiesto "No sin evidencia"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 272

Volver al sumario


Plataforma "No sin evidencia"

La evidencia científica es uno de los pilares sobre los que se asienta la medicina moderna. Esto no siempre ha sido así: durante años, se aplicaron tratamientos médicos sin comprobar previamente su eficacia y seguridad. Algunos fueron efectivos, aunque muchos tuvieron resultados desastrosos.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Homeopatía
autores
PLATAFORMA
El Escéptico
ARTÍCULOS

¿Y si la Ciencia no es lo que tú crees?

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 273

Volver al sumario


Javier Sampedro

(Artículo publicado originalmente en el diario El País).

Nuestro mundo se rige por la ciencia en mayor medida de lo que creemos. Un gobernante puede creer que su raza —o su aldea, ya puestos— es superior a las demás, pero no podrá salirse con la suya sin una ciencia independiente y de calidad que lo apoye; un magnate pagará un montón de dinero para hacer creer a la gente que su pasta de dientes, su fuente de energía o sus medios de comunicación son superiores a los demás, pero fracasará si no puede aportar evidencias científicas. Los alimentos que comemos, la información que creemos y los medicamentos que tragamos dependen crucialmente de una ciencia solvente, honrada y evaluada con criterio y transparencia.¿La tenemos?

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Ciencia
autores
SAMPEDRO JAVIER
El Escéptico
ARTÍCULOS

Fernando Valladares (Actúa urgentemente por la ciencia):"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

¿Cómo surge la iniciativa "Actúa urgentemente por la ciencia"?

La iniciativa surge ante la secuencia de recortes acumulados en los últimos años en el presupuesto de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y la gota que ha colmado el vaso en este mes de octubre es doble: la presentación a consulta publica de una Estrategia de I+D+i con un cambio de orientación inaceptable y la preparación de los nuevos presupuesto generales del Estado para 2013 donde el recorte en I+D+i aumenta. En los cuatro años de crisis el recorte en los presupuestos I+D+i es mayor del 40%. Prácticamente la mitad del dinero que teníamos en 2007 está ahora disponible para investigar.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
autores
Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

Carta por la Ciencia de la COSCE

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


Confederación de Sociedades Científicas Española

Ante una nueva reducción del presupuesto dedicado a investigación en los PGE que ha presentado el gobierno de España, la Confederación española de sociedades científicas, de la que formamos parte, ha remitido una carta en defensa de la Ciencia.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
autores
Confederación de Sociedades Científicas Española
El Escéptico
ARTÍCULOS

Roberto Augusto:"El ateísmo es un posicionamiento filosófico sobre la realidad"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

Roberto Augusto (Gastrar, La Coruña, 1978) es licenciado y doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Fue miembro de la Sociedad Catalana de Filosofía entre 2001 y 2006. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Libre de Berlín y en la Academia de Ciencias de Baviera, en Múnich. Se doctoró con una tesis sobre el concepto de libertad en Schelling. Mantiene la página web www.robertoaugusto.com y el blog www.elnacionalismovayatimo.com. Es autor de numerosos artículos publicados en revistas especializadas y del ensayo El Nacionalismo ¡vaya timo! (Laetoli, Pamplona, 2012). Ahora vuelve con nosotros para presentar su último trabajo "En defensa del ateísmo" (Laetoli, Pamplona, 2012).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Ateismo
autores
Aula Cultural Radio Campus de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

Propuestas del colectivo "Carta por la Ciencia" ante los Presupuestos Generales del Estado 2014

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 271

Volver al sumario


Colectivo Carta por la Ciencia

Ante la situación en la que se encuentra la I+D+i en estos momentos en el país y el inminente proceso de elaboración de los Presupuestos Generales de Investigación para el año 2014, con un horizonte anunciado de mejora presupuestaria, el colectivo Carta por la Ciencia se ha dirigido esta semana a todos los partidos del arco parlamentario para solicitarles una reunión urgente con el fin de hacerles llegar nuestra visión de las medidas más urgentes e indispensables a adoptar en estos presupuestos con el objetivo de alcanzar unos niveles mínimos que permitan preservar la competitividad del sector de la I+D tan castigado en los últimos años.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Ciencia
Política
autores
Colectivo Carta por la Ciencia
El Escéptico
ARTÍCULOS

No al sectarismo: en defensa de una izquierda laica y racional

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 271

Volver al sumario


Andrés Carmona Campo

Estamos asistiendo estos días a una cierta polémica a raíz de un texto de Mauricio-José Schwarz titulado "“Juana de Arco” Forcades, más allá del antivacunismo mortal", publicado por el autor en su blog el 21 de julio de 2013 (1) y publicado también por Sinpermiso el 27 de julio de 2013 (2) pero con una diferencia: los enlaces del texto, disponibles en el texto original, no pueden utilizarse en el texto de Sinpermiso. Dicho texto ha tenido por lo menos dos respuestas desde entonces. Una firmada por Martí Caussa, el 2 de agosto de 2013, en la edición digital de Viento Sur y llamado "Teresa Forcades en la hoguera digital" (3) y otra más por parte de Vicenç Navarro, del 8 de agosto de 2013, titulada "No al sectarismo de izquierdas: en defensa de Teresa", disponible en su blog (4) y publicada en su columna de Público (5) y también difundida a través de la web de Anticapitalistas (6).
La polémica discurre por varios derroteros que, al estar centrada en Teresa Forcades, que además de monja tiene una opinión cuanto menos dudosa acerca de las vacunas, la gripe A y las medicinas llamadas alternativas, Caussa resume en dos temas: “en qué medida son científicas y deben promocionarse (o no) algunas prácticas que se presentan como medicinas alternativas; y cuál es la versión del laicismo que conviene impulsar desde la izquierda.”

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Laicismo
Política
autores
Carmona Campo Andrés
El Escéptico
ARTÍCULOS

Paginación

  • Página anterior
  • 2
  • Siguiente página
ARTÍCULOS
RSS feed
Funciona con Drupal