Farmacia

El nº 49 de El Escéptico totalmente gratuito en la web

Enviado por noticias el Dom, 23/09/2018 - 10:00

Ya se encuentra en nuestra web el número 49 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico; gracias al esfuerzo del equipo de voluntarios de la asociación.

En esta ocasión el tema de portada es "Luces y sombras de la industria de los fármacos (I)", en relación al dossier en su interior, que incluye artículos de Carlos Soler, Carlos López Borgoñoz, Suso Fernández Pérez y José Manuel Gómez Soriano. Dentro del ciclo que revisa el mundo del escepticismo en todo el planeta toca el turno a Chile, de la mano de un gran conocido, Diego Zúñiga.

En este número se incluyen las bases del III Concurso de relatos breves de ficción sobre pensamiento crítico "Félix Ares de Blas".

El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/5920 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_49

Dossier «Luces y sombras de la industria de los fármacos (I)», en el nº 49 de El Escéptico

Enviado por noticias el Dom, 26/08/2018 - 10:00

El número 49 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, lleva a portada su dossier "Luces y sombras de la industria de los fármacos (I)», con los siguientes artículos:

El número completo puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/5920 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_49

Dossier «Luces y sombras de la industria de los fármacos (I)», en el nº 49 de El Escéptico

Enviado por noticias el Vie, 10/08/2018 - 09:00

El número 49 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, lleva a portada su dossier "Luces y sombras de la industria de los fármacos (I)», con los siguientes artículos:

El número completo puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/5920 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_49

Dossier «Luces y sombras de la industria de los fármacos (I)», en el nº 49 de El Escéptico

Enviado por noticias el Mié, 25/07/2018 - 09:00

El número 49 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, lleva a portada su dossier "Luces y sombras de la industria de los fármacos (I)», con los siguientes artículos:

El número completo puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/5920 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_49

Ya está disponible en la web el nº 49 de El Escéptico

Enviado por noticias el Dom, 15/07/2018 - 10:00

Ya se encuentra en nuestra web el número 49 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico; gracias al esfuerzo del equipo de voluntarios de la asociación.

En esta ocasión el tema de portada es "Luces y sombras de la industria de los fármacos (I)", en relación al dossier en su interior, que incluye artículos de Carlos Soler, Carlos López Borgoñoz, Suso Fernández Pérez y José Manuel Gómez Soriano. Dentro del ciclo que revisa el mundo del escepticismo en todo el planeta toca el turno a Chile, de la mano de un gran conocido, Diego Zúñiga.

En este número se incluyen las bases del III Concurso de relatos breves de ficción sobre pensamiento crítico "Félix Ares de Blas".

El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/5920 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_49

Ya está disponible en la web el nº 49 de El Escéptico

Enviado por noticias el Sáb, 07/07/2018 - 10:00

Ya se encuentra en nuestra web el número 49 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico; gracias al esfuerzo del equipo de voluntarios de la asociación.

En esta ocasión el tema de portada es "Luces y sombras de la industria de los fármacos (I)", en relación al dossier en su interior, que incluye artículos de Carlos Soler, Carlos López Borgoñoz, Suso Fernández Pérez y José Manuel Gómez Soriano. Dentro del ciclo que revisa el mundo del escepticismo en todo el planeta toca el turno a Chile, de la mano de un gran conocido, Diego Zúñiga.

En este número se incluyen las bases del III Concurso de relatos breves de ficción sobre pensamiento crítico "Félix Ares de Blas".

El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/5920 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_49

El Escéptico nº 49 ya está en la calle

Enviado por noticias el Vie, 29/06/2018 - 09:00

El próximo número de El Escéptico, el 49, ya está impreso, y se encuentra actualmente en distribución en los domicilios de socios y suscriptores.

En esta ocasión el tema de portada es "Luces y sombras de la industria de los fármacos (I)", en relación al dossier en su interior, que incluye artículos de Carlos Soler, Carlos López Borgoñoz, Suso Fernández Pérez y José Manuel Gómez Soriano.

El Escéptico nº 49 ya está en la calle

Enviado por noticias el Lun, 18/06/2018 - 09:00

El próximo número de El Escéptico, el 49, ya está impreso, y se encuentra actualmente en distribución en los domicilios de socios y suscriptores.

En esta ocasión el tema de portada es "Luces y sombras de la industria de los fármacos (I)", en relación al dossier en su interior, que incluye artículos de Carlos Soler, Carlos López Borgoñoz, Suso Fernández Pérez y José Manuel Gómez Soriano.