Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Entradas de blog

Por epmadrid, 7 Noviembre, 2017

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 18-11-2017

Para calentar un poco el frío mes de noviembre vamos a derribar unos cuantos mitos sobre sexualidad. Y lo haremos de la mano de Laura Morán (@veneciana1981), psicóloga y sexóloga. Será el sábado 18 de noviembre pero, atención, un poco antes de nuestro horario habitual: empezaremos a las 18:30

.

Por noticias, 7 Noviembre, 2017

La cuenta de twitter de ARP-SAPC alcanza los 10000 seguidores

La cuenta de twitter @escepticos de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha superado los diez mil seguidores. Desde la misma se hace eco de la actualidad de la asociación, y del mundo del escepticismo en general.

Por noticias, 6 Noviembre, 2017

La osteopatía a juicio

La Osteopatía es una disciplina manual que conceptualmente presenta postulados controvertidos. Sus estudios no están regulados y actualmente se encuentran bajo el paraguas legal de la Fisioterapia solamente en España y esto conduce al desprestigio de la misma, la única solución es que salga de esta porque son cosas distintas. Se sigue justificando su uso en base a la creencia de que tenemos vertebras “mal-posicionadas” y que debemos “recolocarlas”.

Por noticias, 5 Noviembre, 2017

Recogida de reportes de pseudociencias

Al igual que el año pasado, vuelve la web de recogida de reportes de pseudociencias: http://stoppseudociencias.gplsi.es/

Por noticias, 3 Noviembre, 2017

'Los sellos de UMMO. Historia de una broma', en El Escéptico nº 47

En el número 47 de El Escéptico, que acaba de salir, aparece publicado el artículo de Luis González Manso titulado "Los sellos de UMMO. Historia de una broma", que narra la divertida anécdota que surgió a raíz de la impresión de unos sellos con motivos de UMMO que fueron puestos en circulación después de la publicación del libro "UMMO.

Por noticias, 2 Noviembre, 2017

Hoy charla de JM Mulet en Granada

Granada Laica y el Seminario Galileo Galilei de la Universidad de Granada tienen el placer de invitarles a la 2ª sesión del II Ciclo de conferencias sobre “Conocimiento, racionalidad y laicismo”.

TÍTULO:

‘Mitos, racionalidad y ciencia. El caso de las pseudoterapias‘

CONFERENCIANTE:

Por noticias, 1 Noviembre, 2017

Ya está subtitulada la charla de María Blasco en el curso 'La ciencia toma la palabra'

Gracias al trabajo de los voluntarios de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP), se ha podiddo traducir la charla de María Blasco 'El papel de los telómeros en el cáncer y en el envejecimiento', perteneciente a la última edición del curso

Por noticias, 31 Octubre, 2017

El defensor del espectador de TVE no convence

El pasado 29 de octubre se emitía el programa "RTVE Responde" - espacio que recoge las quejas de los espectadores en los distintos programas de televisión y radio de la entidad -, con la respuesta del defensor del espectador a dos quejas sobre pseudociencias.

Por noticias, 29 Octubre, 2017

Vídeo de la intervención de Manuel Toharia en las XXIV Xornadas de Filosofía

El socio Manuel Toharia participó el pasado 19 de octubre en las XXIV Xornadas de Filosofía, que se celebró en el auditorio municipal del Concello de Vigo.

El título de la ponencia es "Ciencia e pseudociencia en medicina: ¿vale todo?", y fue presentado por, José Antonio Rodríguez Químico.

El vídeo puede verse en el canal del Concello de Vigo: https://youtu.be/Mtp4bA0LoK8

Por noticias, 28 Octubre, 2017

'... Pero tendría que matarte: una biografía de la conspiración', artículo de El Escéptico nº 47

En el número 47 de El Escéptico, que ya está disponible en nuestra web, aparece publicado el artículo "... Pero tendría que matarte: una biografía de la conspiración", trabajo de Javier Cavanilles realizado con la ayuda de la beca de investigación "Sergio López Borgoñoz".

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 135
  • Page 136
  • Page 137
  • Page 138
  • Página actual 139
  • Page 140
  • Page 141
  • Page 142
  • Page 143
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
Drupal blog posts
RSS feed
Funciona con Drupal