El Escéptico Digital's blog

El Escéptico Digital - Edición 2017 - Número 269 - II Época

Enviado por El Escéptico Digital el Mié, 20/12/2017 - 14:13

EDITORIAL
 

EDITORIAL «SEMANA DE LA CIENCIA Y LUCHA CONTRA LA PSEUDOCIENCIA»

Distribuimos un nuevo número de esta revista digital coincidiendo con el fin de la Semana de la Ciencia, celebración que desde hace varias décadas se impulsa a mediados de noviembre en toda la Unión Europea y en sus estados miembros gracias a un amplio entramado de instituciones públicas y privadas que, de una forma u otra, durante esa larga semana (en algunos lugares empieza en una fecha y en otros en otra) se dedican a difundir la ciencia y la tecnología, facilitando el acceso a las personas interesadas a los centros de investigación y laboratorios especializados, así como a los resultados de los procesos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica.

Es de agradecer el esfuerzo y el activismo que se realiza por parte de muchos y muchas profesionales y personas aficionadas, y por lo general es muy satisfactorio comprobar como lo que se investiga suele ser seguido por un amplio número de personas cuando ello se hace de la forma y con los medios adecuados.

Desde nuestra especial preocupación por el auge de las pseudociencias en la vida cotidiana, cada año echamos en falta que no se utilice también este potente escaparate de una forma mucho más activa para explicar a la gente las falacias que se encuentran detrás de muchas afirmaciones no basadas en la ciencia y que carecen completamente de pruebas o de rigor sobre terapias, consumo o sobre cualquier otro aspecto de la vida de la gente, y en la que a menudo vemos divulgando dichas falsedades a organismos públicos (o privados) desde sus televisiones, radios o equipamientos, otorgando credibilidad con su apoyo a unas teorías que no lo merecen en absoluto.

En el día a día, en el momento de tomar decisiones por las personas, pueden pesar más las informaciones incorrectas basadas en tópicos, rumores o amigos y amigas también mal informados (que recomiendan ciertas terapias, productos, etc.) que todo el esfuerzo divulgador realizado por especialistas durante esta semana de noviembre.

No basta con enseñar a la gente la mejor ciencia posible, sino también como diferenciarla de las martingalas que proclaman a diario muchas personas, así como señalar claramente los artificios o mentiras o errores que engañan a tantos.

En definitiva, si bien desde hacía mucho sabíamos que hacía falta potenciar una política activa que facilitara el explicar la ciencia al gran público, es igualmente necesario potenciar una política activa para explicar lo que es la pseudociencia.

Y, sin duda, no es un tema menor, dado que hay muchas vidas en juego.

Alfonso López Borgoñoz
Presidente
ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

El Escéptico Digital - Edición 2017 - Número 268 - II Época

Enviado por El Escéptico Digital el Mié, 09/08/2017 - 20:45

EDITORIAL
 

ARP-SAPC: 30 AÑOS SIENDO UNA ALTERNATIVA RACIONAL, CRÍTICA Y EFICAZ A LAS PSEUDOCIENCIAS

Un escrito breve de conmemoración sobre las más de tres décadas de escepticismo en España. Tiempo de labor poco visible en muchos casos, tratando de dar una respuesta razonable.

Al trabajo contra las creencias falsas de antes, muchas de ellas aparentemente superadas o en franca regresión (como la astrología o la ufología, aunque aún con la suficiente fuerza como para resurgir en cualquier momento), se le ha ido uniendo nuevas preocupaciones, entre ellas y de modo especial las relacionadas con las pseudoterapias o con concepciones equivocadas sobre temas de consumo, cuyo seguimiento puede suponer un grave riesgo para el bienestar de muchas personas, y que incluso les puede llegar a ocasionar la muerte.

Somos más socios y socias que nunca, aunque aún no somos los suficientes. Pese a eso, nuestro impacto sigue siendo notable, como en tantas otras épocas de la vida de nuestra asociación, gracias al buen hacer de muchas personas que, de forma activa o meramente apoyándonos, ayudan a impulsar en todo momento, tal como señalan nuestros estatutos, de forma colectiva o individual, “el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo”, promueven “la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional”, y divulgan “la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general”.

¡Por muchos años!
 
Alfonso López Borgoñoz
Presidente
ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

El Escéptico Digital - Edición 2017 - Número 267 - II Época

Enviado por El Escéptico Digital el Dom, 09/04/2017 - 21:46

Edición 2017 - Número 267 - II Época
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores consultar aquí y aquí

© 2000-2017 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
ISSN 2172-7619

EDITORIAL

Tras un largo paréntesis, «El Escéptico Digital» vuelve de nuevo a los buzones electrónicos de todas las personas que se habían suscrito al mismo, con el ánimo de, a partir de ahora, recuperar la periodicidad perdida e ir tratando de enviaros nuevas ediciones trimestrales de este boletín escéptico.

Confiamos en que nos continuéis siguiendo en esta nueva etapa, dado que es muy importante para nuestra asociación y para la consecución de sus objetivos (que espero sean comunes con los vuestros) saber que contamos con todos vosotros y con todas vosotras para ampliar y mejorar el conocimiento (y si es posible la divulgación) de los contenidos que enviamos.

Como sabéis, ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC), impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

El Escéptico Digital - Edición 2014 - Número 266

Enviado por El Escéptico Digital el Lun, 15/12/2014 - 18:38

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2014 - Número 266
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores al 4/2009 consultar en: http://digital.el-esceptico.org/
© 2000-2014 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
http://www.escepticos.es/
ISSN 2172-7619


SUMARIO

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- EPARQUIO DELGADO (PROMOTOR DE LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE RECHAZO A LA HOMEOPATÍA Y LAS TERAPIAS PSEUDOCIENTÍFICAS POR PARTE DE IZQUIERDA UNIDA): “EN GENERAL LA GENTE ESTÁ POCO INFORMADA EN LO QUE A PSEUDOCIENCIAS SE REFIERE”

Aula Cultural “Radio Campus” de la Universidad de La Laguna

2.- FERNANDO L. FRÍAS SÁNCHEZ (LA LISTA DE LA VERGÜENZA): "LAS PSEUDOCIENCIAS ESTÁN MUY EXTENDIDAS EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS"

Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

3.- CARTA AL DEFENSOR DEL LECTOR DE LA VANGUARDIA

Asociación Catalana de Comunicación Científica, Asociación Europea de Comunicación Científica, ARP-SAPC

El Escéptico Digital - Edición 2014 - Número 265

Enviado por El Escéptico Digital el Dom, 16/11/2014 - 18:12

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2014 - Número 265
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores al 4/2009 consultar en:
© 2000-2014 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
http://www.escepticos.es/
ISSN 2172-7619


SUMARIO

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- CON I+D+i HAY FUTURO

Colectivo Carta por la Ciencia

2.- SIN NOTICIAS DE CATALINA LA DE LERCARO: UNA INVESTIGACIÓN CAZAFANTASMAS EN LA LAGUNA

Carlos Javier Álvarez González

3.- MARTÍN FRAGOSO: "DEBERÍAN ENSEÑARNOS A PENSAR CRÍTICAMENTE EN LA ESCUELA"

Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

El Escéptico Digital - Edición 2014 - Número 264

Enviado por El Escéptico Digital el Mié, 09/04/2014 - 11:23

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2014 - Número 264
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores al 4/2009 consultar en: http://digital.el-esceptico.org/
© 2000-2013 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
http://www.escepticos.es/
ISSN 2172-7619


SUMARIO

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- DANIEL MIGUEL MÉNDEZ RODRÍGUEZ: "LA ELIMINACIÓN DE LAS PARTIDAS DE INVESTIGACIÓN ES UN EJEMPLO MÁS DE LA FALTA DE INTERÉS DE NUESTRA CLASE POLÍTICA POR FOMENTAR EL DESARROLLO DE NUESTRA SOCIEDAD".

Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

2.- IZQUIERDA UNIDA APRUEBA UNA RESOLUCIÓN CONTRA LAS TERAPIAS PSEUDOCIENTÍFICAS EN SU X ASAMBLEA FEDERAL

Andrés Carmona Campo

3.- LA ULL VS. LA PSEUDOCIENCIA

Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Enviado por El Escéptico Digital el Jue, 05/12/2013 - 21:38

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2013 - Número 263 - Especial dedicado a la memoria de Xan Caínzos "Breixo"
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores al 4/2009 consultar en: http://digital.el-esceptico.org/
© 2000-2013 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
http://www.escepticos.es/
ISSN 2172-7619


SUMARIO

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- ROBERTO AUGUSTO: "EL ATEÍSMO ES UN POSICIONAMIENTO FILOSÓFICO SOBRE LA REALIDAD"

Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

2.- CARTA POR LA CIENCIA DE LA COSCE

Confederación de Sociedades Científicas Española

3.- FERNANDO VALLADARES (ACTÚA URGENTEMENTE POR LA CIENCIA): "ES URGENTE LOGRAR QUE LOS POLÍTICOS ENTIENDAN MEJOR QUÉ ES LA CIENCIA"

Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 262

Enviado por El Escéptico Digital el Lun, 07/10/2013 - 16:47

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2013 - Número 262
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores al 4/2009 consultar en: http://digital.el-esceptico.org/
© 2000-2012 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
http://www.escepticos.es/
ISSN 2172-7619


SUMARIO

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- DOS PINCELADAS SOBRE ELISENDA FONT

Elisenda Font

2.- COMO RESOLVER UN PROBLEMA MATEMÁTICO CON ADN Y UNA ENZIMA

José Miguel Mulet

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 261

Enviado por El Escéptico Digital el Lun, 08/07/2013 - 19:00

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2013 - Número 261
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores al 4/2009 consultar en: http://digital.el-esceptico.org/
© 2000-2013 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
http://www.escepticos.es/
ISSN 2172-7619


SUMARIO

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- ESCEPTICISMO VÍA YOUTUBE

Tim Farley

2.- ESCÉPTICOS EN INTERNET

Blake Smith (traducción de David Cejudo)

3.- IN MEMORIAM, ANTONIO SADI FRUMENTO GRATTAROLA

Juan Manuel Sánchez Ferrer

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 260

Enviado por El Escéptico Digital el Sáb, 20/04/2013 - 21:41

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2013 - Número 260
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores al 4/2009 consultar en: http://digital.el-esceptico.org/
© 2000-2013 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico- Especial en memoria de Manuel Calvo Hernando
http://www.escepticos.es/
ISSN 2172-7619

SUMARIO

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- FALLECE MANUEL CALVO HERNANDO

ARP-SAPC

Suscribirse al boletín electrónico El Escéptico Digital

El Escéptico Digital (2017):

Es un boletín electrónico que distribuye gratuitamente ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. De periodicidad trimestral, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.

Si desea suscribirse, visite la página de suscripción