Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Entradas de blog

Por noticias, 9 Noviembre, 2016

Día de Carl Sagan

Tal día como hoy, 9 de noviembre, nacía en Brooklyn (Nueva York) el astrónomo y divulgador Carl Sagan en el año 1934. Para conmemorar este aniversario se creó el llamado "Día de Carl Sagan".

Desde ARP-SAPC queremos recordar la figura de este importantísimo defensor del pensamiento crítico y sugerimos la lectura de estos dos artículos, publicados en El Escéptico:

Por noticias, 8 Noviembre, 2016

Petición para retirar la homeopatía de las farmacias

El grupo Farmaciencia, que reúne a farmacéuticos preocupados por la venta tolerada de productos homeopáticos de nula efectividad en las farmacias, está promoviendo una campaña de recogida de firmas para apoyar su petición.

La campaña puede firmarse en:

Por noticias, 7 Noviembre, 2016

El Escéptico nº 45 ya ha salido de imprenta

El número 45 de la revista El Escéptico acaba de salir de imprenta y pronto estará en los buzones de los socios y suscriptores.

En esta ocasión la portada hace referencia al completísimo dossier interior sobre sectas en la actualidad, con artículos de Andrés Carmona, Luis Santamaría, Emilio J. Molina, Karmele Sayans, José M. Cuevas, Luis J. Roca y Jesús López.

 

Por noticias, 6 Noviembre, 2016

Petición en change.org para acabar con las falsas terapias

Sigue adelante la petición iniciada por Julián Rodríguez para que se creen las normas y leyes necesarias para que se evite la práctica de supuestas terapias de carácter pseudocientífico.

Por epmadrid, 5 Noviembre, 2016

Vídeo y podcast de Víctor Mora en Escépticos en el Pub Madrid

Ya está disponible el vídeo de la charla  de Víctor Mora (@rockerhorror) “Ciencia, política y sexo” convocada para el pasado evento de octubre en Escépticos en el Pub Madrid.

 

 

Por epmadrid, 5 Noviembre, 2016

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 12-11-2016

Para el sábado 12 de noviembre hemos pedido al doctor Vicente Baos (@vbaosv) que nos aclare ciertas ideas y conceptos erróneos que reviven especialmente en esta época en torno a los catarros, gripes y otras infecciones. Nos explicará, entre otras cosas, que cuando uno se resfría no es que haya “cogido frío” sino que ha cogido un virus. O que se puede tener una calentura sin haber tenido fiebre.

Por noticias, 4 Noviembre, 2016

Hoy hay charla en EEEP Valencia

Hoy tenemos cita en el pub Ben's Inn de Valencia para ver a Rebeca Quintans hablar de 'Juan Carlos I sin censura'. La cita es a las 20.00 h.

Hasta que llegó la crisis y se rompió el consenso tácito sobre la Transición, la mayoría de libros que abordaban la llegada de la Democracia a España apostaban por una visión edulcorada en la que una sociedad que demostró un grado de madurez política digno de los países del norte de Europa y unos líderes políticos entregados al bien común hicieron posible el paso de la dictadura a un régimen de libertades. El tiempo se encargó de demostrar las carencias de esta visión. Sin embargo, y pese a los años transcurridos, seguía habiendo temas tabú que era mejor no tocar. El más importante era la historia del rey emérito Juan Carlos I. La mayoría de las obras sobre el tema eran simples hagiografías, sin el menor atisbo de crítica, sobre un monarca campechano que supo a unir a todos los españoles en tan complicados tiempos y liderar la consolidación de la Democracia. Al final de su reinado, fueron sus propios actos más que la prensa los que se encargaron de desmentir esa visión.

 

Por noticias, 3 Noviembre, 2016

#Universo1min '¿Por qué no somos 100% renovables?'

El nuevo capítulo de El Universo en 1 Minuto se titula '¿Por qué no somos 100% renovables?' y ya está disponible en Internet. Como siempre, acompañada de su ficha didáctica para trabajar en el aula. Los enlaces son:

Capítulo: https://www.youtube.com/watch?v=tQu6tqP0-Lw

Por noticias, 2 Noviembre, 2016

'Juan Carlos I sin censura', en EEEP Valencia

Hasta que llegó la crisis y se rompió el consenso tácito sobre la Transición, la mayoría de libros que abordaban la llegada de la Democracia a España apostaban por una visión edulcorada en la que una sociedad que demostró un grado de madurez política digno de los países del norte de Europa y unos líderes políticos entregados al bien común hicieron posible el paso de la dictadura a un régimen de libertades. El tiempo se encargó de demostrar las carencias de esta visión. Sin embargo, y pese a los años transcurridos, seguía habiendo temas tabú que era mejor no tocar. El más importante era la historia del rey emérito Juan Carlos I. La mayoría de las obras sobre el tema eran simples hagiografías, sin el menor atisbo de crítica, sobre un monarca campechano que supo a unir a todos los españoles en tan complicados tiempos y liderar la consolidación de la Democracia. Al final de su reinado, fueron sus propios actos más que la prensa los que se encargaron de desmentir esa visión.

Por noticias, 2 Noviembre, 2016

"Pensando críticamente", la colección de podcast de ARP-SAPC

Desde hace 6 años, el podcast "Pensando críticamente" habla sobre ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo. Periódicamente va entrevistando a los ponentes de Escépticos en el Pub Madrid sobre pensamiento crítico en general, y sobre la temática de su charla en particular.

Todas las grabaciones están almacenadas en Ivoox o iTunes, disponibles en los siguientes enlaces:

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 166
  • Page 167
  • Page 168
  • Page 169
  • Página actual 170
  • Page 171
  • Page 172
  • Page 173
  • Page 174
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
Drupal blog posts
RSS feed
Funciona con Drupal