Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Entradas de blog

Por noticias, 1 Enero, 2017

En qué emplea ARP-SAPC sus recursos

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Por noticias, 31 Diciembre, 2016

Hoy finaliza el plazo para participar en nuestro concurso de relatos breves

El Escéptico, la revista para el fomento del pensamiento crítico y la razón, y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, la entidad que la edita, animan a sus lectores y simpatizantes a escribir relatos de ficción tomando el pensamiento crítico como temática o hilo argumental.

Por noticias, 30 Diciembre, 2016

Escèptics al Pub Barcelona

Por Juan Soler

Escépticos en el Pub (de ahora en adelante eeep) surgió en 1999 en Londres, Reino Unido (aunque algunos afirman que anteriormente ya se hicieron en Australia; ver http://eeep-compostela.blogspot.com.es/2012/10/que-es-escepticos-en-el-pub.html y de donde he sacado parte de este texto -también de http://www.escepticos.es/escepticos-en-el-pub?page=23-), de la mano del Dr. Scott Campbell, con la intención de reunir gente interesada en aprender, cuestionar, discutir y pasar buenos momentos, aplicando la razón, la ciencia, el espíritu crítico, el escepticismo científico (https://es.wikipedia.org/wiki/Escepticismo_cient%C3%ADfico) y la evidencia. La idea era, y es, acercar la Ciencia al público en un ambiente relajado como es la atmósfera de un pub, o bar, donde poder conversar, tras la charla, con una bebida.

En cada eeep hay un conferenciante que da una charla sobre un tema en el cual es experto, para ofrecernos datos, pruebas, evidencias, que nos permitan aclarar nuestras opiniones de una manera crítica y razonada. A la charla le siguen las preguntas de los asistentes, cuestionando todo, indagando con curiosidad, planteando dudas, y siempre, por supuesto, con respeto y usando la razón. Se pretende arrojar luz sobre las pseudociencias, desenmascarar a los charlatanes, aprender los fundamentos de tantas cosas que nos rodean en nuestra sociedad, contrastar la veracidad de afirmaciones fantásticas, ver posibles falacias…, y, por supuesto, pasar un buen rato.

Por noticias, 29 Diciembre, 2016

El Escéptico nº 45 disponible en Internet

Ya está subido el último número de El Escéptico, el 45, que lleva a portada el monográfico interior sobre sectas.

Por noticias, 29 Diciembre, 2016

Petición contra la legitimación de las falsas terapias en la U. de Alcalá de Henares y en la Complutense

La Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP) denuncia que la Universidad de Alcalá de Henares ha otorgado el título de Profesor Honorífico a Isaac Góiz Durán, inventor de la supuesta terapia "Biomagnética", y que ya en América Latina fue denominada como una estafa.

Por su parte, la Universidad Complutense lleva años impartiendo esta supuesta disciplina dentro de su centro adscrito Real Centro Universitario Escorial María Cristina.

Por noticias, 28 Diciembre, 2016

Pronto finaliza el plazo para participar en nuestro concurso de relatos breves

El Escéptico, la revista para el fomento del pensamiento crítico y la razón, y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, la entidad que la edita, animan a sus lectores y simpatizantes a escribir relatos de ficción tomando el pensamiento crítico como temática o hilo argumental.

Por noticias, 27 Diciembre, 2016

Jornada 'Las terapias peligrosas: parasitando la salud'

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y la asociación Fisioterapia Sin Red, (@FisioSinRed en Twitter) hemos querido dar un pasito más hacia la promoción del pensamiento crítico y la lucha contra las pseudociencias, organizando una jornada sobre el triste y candente tema de las pseudoterapias.
 
Por noticias, 26 Diciembre, 2016

Falacias lógicas explicadas de forma gráfica

Gracias a la iniciativa de David Revilla, esta web cuenta con una completa guía de falacias lógicas explicadas de forma gráfica. Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo.

Por noticias, 25 Diciembre, 2016

Últimos días para participar en nuestro concurso de relatos breves

El Escéptico, la revista para el fomento del pensamiento crítico y la razón, y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, la entidad que la edita, animan a sus lectores y simpatizantes a escribir relatos de ficción tomando el pensamiento crítico como temática o hilo argumental.

Por noticias, 24 Diciembre, 2016

Dossier sobre bioneuroemoción

Estamos observando el ascenso de una peligrosísima pseudociencia llamada "bioneuroemoción", cuyas víctimas son convencidas de que sus enfermedades están generadas por quiénes les rodean. Ello provoca la desafección con familiares, trastornos psicológicos, el abandono de los tratamientos médicos, e incluso la muerte.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 161
  • Page 162
  • Page 163
  • Page 164
  • Página actual 165
  • Page 166
  • Page 167
  • Page 168
  • Page 169
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
Drupal blog posts
RSS feed
Funciona con Drupal