"La manipulación política de la ciencia: el asunto Lysenko", en EEEP Tenerife

Enviado por noticias el Vie, 26/06/2015 - 10:51

El lunes, 29 de junio de 2015, a partir de las 20:00 horas, la Cafetería "Café 7" (Calle El Juego, nº. 7, La Laguna) acogerá el trigésimo sexto encuentro de "Escépticos en el Pub" (Canarias), correspondiente al mes de junio de 2015.

El evento consistirá en una charla titulada  “La manipulación política de la ciencia: el asunto Lysenko”, impartida por José María Riol Cimas, Director del Aula Cultural de Divulgación Científica de la ULL.

Te esperamos. ¡No nos falles!
 

Organiza: Aula Cultural de Divulgación Científica (ACDC) de la Universidad de La Laguna, con la colaboración muy especial de Café 7.

Colaboran: Lagenda, Aula Cultural “Radio Campus” (ULL), Cátedra Cultural Francisco Tomás y Valiente (ULL), GoPro Canarias - Puerto Informática.com, Editorial Laetoli, ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y Asociación cultural de relaciones internacionales “Hacer para el desarrollo”

Acerca de la charla:

La charla se centra en uno de los episodios mejor conocidos, y de mayor duración en el tiempo, de manipulación de la ciencia por parte del poder político: el protagonizado, principalmente, por Trofim Denisovich Lysenko (1898-1976) en la Unión Soviética. Lysenko detentó el poder científico dentro de la Biología soviética entre 1927 y 1964 gracias al apoyo incondicional de Iósiv Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Stalin (1879-1953), y posteriormente de Nikita Serguéievich Jruschov (1894-1971), hasta su caída en desgracia en 1964.

Estos hechos llegaron a su punto álgido hace más de sesenta años, pero las intromisiones en el quehacer científico por parte del poder político se siguen repitiendo hoy bajo muy distintas formas; también en los países que se proclaman democráticos y, por supuesto, también en los que dicen tener gobiernos progresistas. Si el poder político de un país decide endosar su ideología a la ciencia, lo hará. Basta con que ese país tenga en el poder al chiflado adecuado en el momento oportuno.

Acerca de José María Riol Cimas:

Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de La Laguna (ULL), Profesor Titular de Universidad en el Área de Bioquímica y Biología Molecular del Departamento de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Genética de la ULL.

Investigador post-doctoral en la Universidad Complutense de Madrid (1985 y 1986) y en la Unidad de Metabolismo de los Laboratorios Farmacéuticos Wellcome, en Beckenham, Londres (1988). Investigador en la Universidad Técnica de Viena (1994 y 1995).

Autor de publicaciones internacionales sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, y sobre mecanismos de transporte de nutrientes a través de la membrana celular. Investigador en proyectos de investigación financiados con fondos europeos, estatales y autonómicos. Secretario del Comité Organizador de dos congresos internacionales (VI International Symposium on Biochemical Systems Theory y VIII Congreso Hispano-Luso de Biofísica).

Interesado por la divulgación de la ciencia y de su historia desde hace años, ha participado en diversas actividades dirigidas a su fomento. Ponente en congresos sobre la especialidad. Ha publicado más de cien artículos de divulgación científica en libros, revistas y prensa diaria. Coordinador o editor científico de siete libros y CD-ROM. Ha impartido más de ochenta conferencias en instituciones públicas y privadas. Profesor único del Seminario de Libre Elección de la Facultad de Biología de la ULL “Una Historia de la Biología” (2006-2011).

Director o coordinador de once de las quince ediciones del curso interdisciplinar sobre Ciencia y pseudociencias de la ULL http://www.cienciaypseudociencias.es/.

Responsable del proyecto de divulgación científica “Los imprescindibles de la ciencia” http://www.losimprescindiblesdelaciencia.es/, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Miembro de la Asociación Española de Comunicación Científica.

Director del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.

Acerca de EEEP-C:

La serie de charlas “Escépticos en el pub (Canarias)” (EEEP-C) es una actividad que comienza su andadura el 16 de febrero de 2011 de la mano de la entonces estudiante de Medicina Beatriz Villa Benito, que en aquel momento no era miembro del ACDC de la ULL.

El ACDC de la ULL colaboró en la organización de las cuatro primeras charlas de la serie (que tuvieron lugar durante el año 2011), gracias al trabajo de Luis Javier Capote Pérez, miembro del ACDC.

A partir de enero de 2012 el ACDC de la ULL se convierte en entidad organizadora y financiadora de EEEP-C, responsabilizándose de dicha actividad Beatriz Villa Benito y Luis Javier Capote Pérez. Beatriz Villa Benito es miembro del ACDC de la ULL desde marzo de 2013 y Luis Capote Pérez lo es desde su fundación en noviembre de 2003.

Desde febrero de 2011 EEEP-C se ha celebrado en 3 pubs distintos de la ciudad de La Laguna (Tenerife): Café 7, Librería-Cafetería Al Faro y Pub Sócrates.

Además, hemos desarrollado 4 intervenciones en relación con EEEP-C (sin cervezas, y por lo tanto fuera de la serie ordinaria de EEEP-C) en el evento “Tenerife Lan Party 2012”. Véanse los siguientes enlaces:
http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/
http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/horarios
http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/noticias-tlpi/993-noticia-escepticos
Véase también la relación completa de dichas intervenciones al final del texto.

Anteriores Escépticos en el pub (Canarias):

1. LA HOMEOPATÍA.

Ricardo Borges Jurado. Doctor en Medicina, Catedrático de Universidad (Farmacología), Departamento de Medicina Física y Farmacología, Universidad de La Laguna (ULL).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 16 de febrero de 2011.

 2. LOGROS Y FRACASOS DE LA ARQUEOASTRONOMÍA.

César Esteban López. Doctor en Física, Profesor Titular de Universidad (Astrofísica), Departamento de Astrofísica, ULL. Investigador, Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Miembro del Aula Cultural de Divulgación Científica (ACDC) de la Universidad de La Laguna (ULL), (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Librería-Cafetería Al Faro (La Laguna, Tenerife), 25 de marzo de 2011.

 3. MAGIA, TECNOLOGÍA Y ESCEPTICISMO.

Eladio Torres. Mago profesional.

Pub Sócrates (La Laguna, Tenerife), 19 de octubre de 2011.

 4. CRIPTO-TONTERÍAS Y PARA-ANORMALIDADES.

Javier Armentia Fructuoso, Astrofísico, Director del Planetario de Pamplona, divulgador científico; Carlos Chordá Navarro, Doctor en Biología, Profesor de Ciencias de Enseñanza Secundaria, Colegio Escuelas Pías de Tafalla (Navarra), divulgador científico.

Pub Sócrates (La Laguna, Tenerife), 4 de noviembre de 2011.

 5. PARAPSICOLOGÍA, ADIVINACIONES Y OTRAS HIERBAS PARANORMALES.

Carlos J. Álvarez González. Doctor en Psicología, Profesor Titular de Universidad (Psicología Básica), Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 18 de enero de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=124&mode=&order=0&thold=0

 6. USO Y ABUSO DE LA CIENCIA EN LA PUBLICIDAD.

José María Riol Cimas. Doctor en Biología, Profesor Titular de Universidad (Bioquímica y Biología Molecular), Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 15 de febrero de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=125&mode=&order=0&thold=0

 7. INTERNET… ¡VAYA TIMO!

Francisco Javier Peláez Pérez. Divulgador científico, uno de los cuatro responsables del sitio web “Naukas” (ciencia, escepticismo y humor).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 14 de marzo de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=126&mode=&order=0&thold=0

 8. LA FÍSICA DE LOS SUPERHÉROES.

Dan J. Arteaga Ríos.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 3 de mayo de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=129&mode=&order=0&thold=0

 9. EL TEMIBLE 12+1.

Inés Rodríguez Hidalgo. Doctora en Física, Directora del Museo de la Ciencia de Valladolid, ex-profesora de Astrofísica en la ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 24 de septiembre de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=132&mode=&order=0&thold=0

 10. EL FIN DEL MUNDO SE ACERCA… ARREPENTÍOS.

Javier Armentia Fructuoso. Astrofísico, Director del Planetario de Pamplona, divulgador científico.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 29 de octubre de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=134&mode=&order=0&thold=0

 11. MODELO VS. REALIDAD. DESMONTANDO MATRIX.

Guido Santos Rosales. Licenciado en Biología, Investigador, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, ULL.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 26 de noviembre de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=135&mode=&order=0&thold=0

 12. CIENCIA, PSEUDOCIENCIAS Y LEYES.

Luis Javier Capote Pérez. Doctor en Derecho, Profesor Contratado Doctor Tipo I (Derecho Civil), Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 26 de diciembre de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=142&mode=&order=0&thold=0

 13. PSEUDOCIENCIA EN LA PSICOLOGÍA: LA CASA POR EL TEJADO.

Eparquio A. Delgado Lorenzo. Licenciado en Psicología, Máster en Psicología Clínica y de la Salud, Director del Centro Psicológico Rayuela (La Orotava, Tenerife).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 28 de enero de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=147&mode=&order=0&thold=0

 14. ¿LLEGARON LOS MARCIANOS?

Ricardo Campo Pérez. Doctor en Filosofía, Investigador.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 25 de febrero de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=191&mode=&order=0&thold=0

 15. ECÓLOGOS, ECOLOGISTAS Y ECOLOJETAS.

José Ramón Arévalo Sierra. Doctor en Biología, Profesor Titular de Universidad (Ecología), Departamento de Parasitología, Ecología y Genética, ULL.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 18 de marzo de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=217&mode=&order=0&thold=0

 16. EL ATAQUE DE LOS DRONES.

Luis Vicente Pérez Gil. Doctor en Derecho, ex-profesor de Derecho Internacional en la ULL.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 29 de abril de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=271&mode=&order=0&thold=0

 17. ESCÉPTICOS EN EL PUB CUMPLE… ¡315 AÑOS!

José María Riol Cimas. Doctor en Biología, Profesor Titular de Universidad (Bioquímica y Biología Molecular), Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 28 de mayo de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=320&mode=&order=0&thold=0

 18. UN REPORTERO EN LA LUNA. AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN PERIODISTA CIENTÍFICO.

Javier Salas. Periodista científico en el sitio web “Materia” (noticias de ciencia, investigación y medio ambiente).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 25 de septiembre de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=451&mode=&order=0&thold=0

 19. EL MUNDO QUE NOS LLEGA A MEDIAS POR LOS MEDIOS.

Javier Armentia Fructuoso. Astrofísico, Director del Planetario de Pamplona, divulgador científico.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 17 de octubre de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=477&mode=&order=0&thold=0

 20. TRANSGÉNICA O ECOLÓGICA ¿CÓMO SERÁ LA COMIDA DEL FUTURO?

José Miguel Mulet Salort. Doctor en Química, Profesor Titular de Universidad (Bioquímica y Biología Molecular), Departamento de Biotecnología, Universidad Politécnica de Valencia.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 25 de noviembre de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=515&mode=&order=0&thold=0

 21. QUINCE AÑOS DE LA REVISTA “EL ESCÉPTICO”.

Luis Javier Capote Pérez. Doctor en Derecho, Profesor Contratado Doctor Tipo I (Derecho Civil), Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 20 de diciembre de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=554&mode=&order=0&thold=0

 22. PERIODISMO Y RIGUROSIDAD.

Francisco Javier Peláez Pérez. Divulgador científico, uno de los cuatro responsables del sitio web “Naukas” (ciencia, escepticismo y humor).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 27 de enero de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=595&mode=&order=0&thold=0

 23. EL FRAUDE EN LA CIENCIA.

Luis Javier Capote Pérez. Doctor en Derecho, Profesor Contratado Doctor Tipo I (Derecho Civil), Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 27 de febrero de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=634&mode=&order=0&thold=0

 24. PRESENTACIÓN DEL COEFFIS (CONGRESO DE ESTUDIANTES DE FÍSICA DE LA ULL).

Impartida por dos miembros del comité organizador del Congreso.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 1 de abril de 2014 (charla correspondiente a marzo de 2014).

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=669&mode=&order=0&thold=0

 25. CASA AMARILLA, TENERIFE Y LA MENTE DEL SIMIO.

Carlos J. Álvarez González. Doctor en Psicología, Profesor Titular de Universidad (Psicología Básica), Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 29 de abril de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=687&mode=&order=0&thold=0

 26. ¿EXISTEN LOS EXTRATERRESTRES?

César Esteban López. Doctor en Física, Profesor Titular de Universidad (Astrofísica), Departamento de Astrofísica, ULL. Investigador, IAC.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 20 de mayo de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=712&mode=&order=0&thold=0

27. Sesión doble.

EL PROYECTO ATOM.

Pablo Arteaga González Palenzuela y Jorge Sierra Acosta.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 17 de junio de 2014.

4 AÑOS DE ESCÉPTICOS EN EL PUB – CANARIAS.

Beatriz Villa Benito. Estudiante, 6º curso del Grado en Medicina (nivel de Máster), Facultad de Medicina, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (ingreso con voz el 14 de marzo de 2013, y con voto el 15 de marzo de 2013).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 17 de junio de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=737&mode=&order=0&thold=0

 28.CUANDO LA EVOLUCIÓN HUMANA SE COLOREA DE VIOLETA.

Carolina Martínez Pulido. Doctora en Biología, ex-profesora de Fisiología Vegetal en la ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 30 de septiembre de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=844&mode=&order=0&thold=0

29. ASOCIACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE TENERIFE: LA UNIÓN HACE EL CAMBIO.

Guido Santos Rosales. Licenciado en Biología, Investigador y Docente, Departamento de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Genética, ULL. Secretario de la Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Tenerife (JINTE).

Miembro del ACDC de la ULL (ingreso con voz el 14 de marzo de 2013, y con voto el 15 de marzo de 2013).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 28 de octubre de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=866&mode=&order=0&thold=0

 30. LA LISTA DE LA VERGÜENZA.

Fernando Frías Sánchez. Licenciado en Derecho, responsable del sitio web escéptico “La lista de la vergüenza”.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 12 de noviembre de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=887&mode=&order=0&thold=0

 31. ¿POR QUÉ CREEMOS EN COSAS RARAS?

Eparquio A. Delgado Lorenzo. Licenciado en Psicología, Máster en Psicología Clínica y de la Salud, Director del Centro Psicológico Rayuela (La Orotava, Tenerife).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 9 de diciembre de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=918&mode=&order=0&thold=0

32. ÉBOLA, PUNTO Y SEGUIDO.

Diego García Martínez de Artola. Licenciado en Farmacia y Especialista en Microbiología y Parasitología.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 27 de enero de 2015.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=966

33. A LA BÚSQUEDA DE CATALINA (CRÓNICA DE UNA INVESTIGACIÓN PARANORMAL).

Carlos J. Álvarez González & Lercaro Ghostbusters Team (Carlos J. Álvarez González, Ricardo Campo Pérez, Luis Javier Capote Pérez, César Esteban López y José María Riol Cimas).
C.J.A.G., Doctor en Psicología, Profesor Titular de Universidad, Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional, Área de Psicología Básica, ULL.
•    Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1016&mode=&order=0&thold=0

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 18 de marzo de 2015.

34. SUPERDOTACIÓN, TIERRA DE MITOS.

África Borges del Rosal. Doctora en Psicología, Profesora Titular de Universidad, Área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Departamento de Psicología Clínica, Psicobiología y Metodología, ULL.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1045

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 20 de abril de 2015.

35. CUANDO LA CIENCIA SE CONVIERTE EN MAGIA.

Aarón Nuez Trujillo.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 19 de mayo de 2015.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1072

 _______________________________________________________________
 

Además, hemos desarrollado 4 intervenciones en relación con EEEP-C (sin cervezas, y por lo tanto fuera de la serie ordinaria de EEEP-C) en el evento “Tenerife Lan Party 2012”. Véase

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/horarios

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/noticias-tlpi/993-noticia-escepticos

 a. USO Y ABUSO DE LA CIENCIA EN LA PUBLICIDAD.

José María Riol Cimas. Doctor en Biología, Profesor Titular de Universidad (Bioquímica y Biología Molecular), Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Recinto Ferial de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), 19 de julio de 2012, jueves. 18:00-19:00 h.

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/menu-tlp-ciencia/78-tlp/tlp-innova/tlpciencia/1008-charla-ciencia-publicidad

b. LA FÍSICA DE LOS SUPERHÉROES.

Dan J. Arteaga Ríos.

Recinto Ferial de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), 20 de julio de 2012, viernes. 17:30-18:30 h.

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/menu-tlp-ciencia/78-tlp/tlp-innova/tlpciencia/966-charla-fisica-superheroes

 c. ESCÉPTICOS EN EL PUB (MINICHARLA DENTRO DE LA SERIE DESCON2)

Beatriz Villa Benito,  Estudiante, 5º curso del Grado en Medicina (nivel de Máster), Facultad de Medicina, ULL. Miembro del ACDC de la ULL (ingreso con voz el 14 de marzo de 2013, y con voto el 15 de marzo de 2013); Luis Javier Capote Pérez, Doctor en Derecho, Profesor Contratado Doctor Tipo I (Derecho Civil), Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas, ULL. Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Recinto Ferial de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), 21 de julio de 2012, sábado. Siete charlas entre las 12:00 y las 14:00 h.

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/conferencias

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/conferencias/22-tlp/tlp-innova/conferencias/911-conferencia-descon2

 d. TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER Y NUNCA TE ATREVISTE A PREGUNTAR SOBRE LAS CÉLULAS MADRE.

Beatriz Villa Benito.Estudiante, 5º curso del Grado en Medicina (nivel de Máster), Facultad de Medicina, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (ingreso con voz el 14 de marzo de 2013, y con voto el 15 de marzo de 2013).

Recinto Ferial de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), 21 de julio de 2012, sábado. 17:30-18:30 h.

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/menu-tlp-ciencia/78-tlp/tlp-innova/tlpciencia/965-charla-narvalia

Más información en:

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=88

Categoría: Conferencias.

JMRC.
ACDC. 26Jun2015.

 

Vacunación y antivacunas - Cartas en El Heraldo de Aragón

Enviado por noticias el Mié, 17/06/2015 - 22:35

La vacunación es un avance sanitario que nació y se desarrolló entre ataques irracionales. Ataques irracionales que no han disminuido con los años, y que se renuevan con ocurrencias cada vez más estrafalarias. A veces se acusa a los escépticos y a los divulgadores científicos de cargar las tintas contra el antivacunismo, que se considera una postura minoritaria de escaso alcance en España. Desde ARP-SAPC nos alegramos de que sea una postura minoritaria y trabajaremos en la medida de nuestras fuerzas para conseguir que siga siendo eso: minoritaria. Pero mucho nos tememos que con unos cuantos ejercicios más de equidistancia informativa se ofrezca mayor resonancia a posturas que no lo merecen. Cuando el periodismo se pierde en un estéril ejercicio de equidistancia que lo mismo da voz a autoridades sanitarias que a antivacunistas, está contribuyendo a confundir a la población, y emplea en ello un altavoz de gran alcance.

Les ofrecemos, en los archivos adjuntos, un conjunto de cartas publicadas en El Heraldo de Aragón, con nuestro agradecimiento a ese medio por permitirnos su reproducción y republicación. Todo empezó con un artículo del escritor Juan Gómez-Jurado, titulado Chalados antivacunasque causó las iras de un lector de El Heraldo, quien envió una carta al director que, a su vez, motivó otras respuestas: una, de nuestro compañero José Antonio Rovira, y otra de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. 

 

 

En la SER, un homeópata contra los escépticos

Enviado por noticias el Mar, 16/06/2015 - 19:48

 

Nuestro compañero José Miguel Mulet participó en el programa Hoy por Hoy, de la Cadena SER, el pasado 9 de junio de 2015. Hablaba de su último libro, Medicina sin engaños, y cuando calificó a la homeopatía de pseudociencia provocó la reacción de algunos oyentes del programa. En atención a estos oyentes, la dirección del programa decidió dar voz a un médico homeópata, Antonio Marqués, presidente de la Asamblea Nacional de Homeopatía.

La postura sobre la homeopatía de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico es sobradamente conocida: aquí, un ejemplo. No nos proponemos rebatir las opiniones del doctor Marqués, que no son novedosas y no añaden apenas nada a la cuestión.

Eso sí: vista la insistencia del doctor Marqués en achacarnos falsedades argumentales porque usamos términos no reconocidos por la RAE como «pseudociencia», aclaramos que esa palabra viene a cubrir la imperiosa necesidad de denominar prácticas que buscan un imposible aval científico. Que la Real Academia no dé cabida en su diccionario al término «pseudociencia» no desvirtúa su uso. El idioma, como la ciencia, están en cambio permanente. Lo que parece no haber cambiado en dos siglos es el empeño de los homeópatas en seguir pregonando las bondades del sistema de Hanemann, pese a los descubrimientos médicos que han logrado que superemos con éxito dolencias que fueron mortales de necesidad durante la mayor parte de la historia de la humanidad.

ARP-SAPC cree que no hay buenas razones para que los medios presten la misma atención al experto que al desconocedor,  al astrónomo y al astrólogo, al geógrafo y al que afirma que la Tierra es plana. En este caso, nos apena que la dirección de Hoy por Hoy se haya sentido forzada a brindar sus micrófonos a un homeópata para que replicase a un científico como el doctor José Miguel Mulet.

 

Mario Bunge, físico y filósofo

Enviado por noticias el Mar, 09/06/2015 - 22:30

En los medios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico se trata con cierta frecuencia de la obra de Mario Bunge. Con estas  líneas, nos proponemos hacer una breve introducción a la figura de este gran pensador, nacido en Buenos Aires en 1919, y socio de honor de ARP – Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Mario es uno de los pensadores más influyentes del mundo contemporáneo. Físico y filósofo, Bunge rompe la falsa dicotomía entre ciencias y letras, como ha demostrado en los trabajos que ha desarrollado en su fructífera y larga vida.

Premio Príncipe de Asturias en 1982, Bunge es un firme defensor del realismo científico, del cientifismo, del materialismo y del sistemismo, así como un crítico de corrientes filosóficas como el existencialismo, la fenomenología y el posmodernismo. Para Bunge, las cosas existen y son materiales, independientemente de que un sujeto las conozca. Asimismo, la realidad es inteligible, y no hay forma mejor de conocerla que la aplicación del método de investigación científica. Según su perspectiva, todo lo que existe es un sistema o parte de un sistema y los sistemas poseen propiedades globales, sistémicas o emergentes que sus partes componentes no tienen y son, por tanto, irreducibles a propiedades de niveles de organización inferiores. Bunge recomienda al filósofo de la ciencia preocuparse más por lo que hacen realmente los científicos y menos por lo que hablan los demás filósofos de la ciencia, en particular si no saben ciencia. La lectura de El cientifismo, una conferencia de Mario Bunge, de Manuel Corroza, ayudará a entender la postura cientifista de este pensador.

Su posición pública ha sido siempre tajantemente contraria a las pseudociencias y su crítica al psicoanálisis, la microeconomía neoclásica o la homeopatía. Recomendamos vivamente la lectura de Bunge y las pseudociencias: un acercamiento personalde Alfonso López Borgoñoz

La editorial Laetoli está publicando en España la Biblioteca Bunge, cuyo última obra es Crítica de la nueva sociología de la ciencia.

 

 

"Los límites del conocimiento", de Miguel Ángel Sanchís, en vídeo

Enviado por noticias el Sáb, 06/06/2015 - 12:00

El canal youtube de Escépticos en el Pub Valencia cuenta ya con la última charla, que en esta ocasión estuvo a cargo de Miguel Ángel Sanchís, quien habló de "Los límites del conocimiento".

¿Puede conocerse todo o hay secretos que nunca podremos arrancar a la naturaleza? ¿Está la teoría de cuerdas dentro de los límites de la ciencia? ¿Y el principio antrópico que afirma que el cosmos es el que es porque estamos aquí para observarlo?

Miguel Ángel Sanchís es catedrático de Física Teórica en la Universidad de Valencia, e investigador en el Institut de Física Corpuscular de Valencia.

El enlace a la charla es https://youtu.be/n1tJdApeqJU

Más información de los eventos de Escépticos en el Pub Valencia en su página de facebook.

Vídeo de la charla "O escepticismo ao revés: Evidencias científicas e homes de pouca fe... na ciencia", de EEEP Compostela

Enviado por noticias el Vie, 05/06/2015 - 09:23

La charla de Xóan Miguel Barros Dios "O escepticismo ao revés: Evidencias científicas e homes de pouca fe... na ciencia", perteneciente al Escépticos en el Pub Compostela del 24 de abril, ya está en el canal Youtube de ARP-SAPC.

O húngaro Ignaz Semmelweis (1818-1865), morto de septicemia aos 47 anos nun asilo, esquecido e denostado en vida polo “saber da época” é un bo exemplo do que pretendemos neste coloquio: como o saber científico sofre para abrirse camiño e como, contrariamente, a “superstición” continúa a acampar entre nós por moita medicina baseada na evidencia que se invoque. E non só nos referimos ao público pouco iniciado, se non, e sobre todo, a “ilustres profesionais” que ás veces se comportan como na era miasmática e da xeración espontánea...

Trataremos de cómo grandes homes, aos que a humanidade rende hoxe honras, tiveron que pasar verdadeiros calvarios para que os seus descubrimentos fosen aceptados e postos ao servizo dos homes. Contrariamente, a pesares de que moitos deses saberes se teñen demostrado eficaces para mellorar a saúde da poboación, seguemos a observar verdadeiras mostras de ignorancia ou do que é máis frecuente: deliberado esquecemento das solucións para grande parte da poboación do Planeta que se revelaron moi eficaces no actual mundo “desenvolvido”.

En palabras dun dos creadores da Saúde Pública (Rudolf Virchow): La medicina es una ciencia social y la política no es más que medicina en una escala más amplia.

El enlace a la charla es https://youtu.be/Qr-TSglnnB4

 

 

 

Vídeo de "Cuando el niño Jesús descubrió quiénes eran los reyes magos"

Enviado por noticias el Jue, 04/06/2015 - 09:24

Ya está disponible en el canal Youtube de ARP-SAPC la charla del filósofo Jesús Zamora Bonilla "Cuando el niño Jesús descubrió quiénes eran los reyes magos", de la última edición de Escépticos en el Pub Compostela, el pasado 22 de mayo.

Desde el minuto uno de su existencia, el ser humano viene preguntándose de manera angustiada por el sentido de su vida. “Quiénes somos, de dónde venimos y adónde vamos” no es solo una excelente canción de Siniestro Total, sino sobre todo la tripleta esencial de preguntas con las que el hombre construye su identidad. La religión, la literatura y la ciencia (o, dicho de otro modo, el mito, la emoción y la investigación) han sido las herramientas de las que tradicionalmente se ha valido para afrontar esas preguntas, transitando por caminos diferentes y las más de las veces irreconciliables.
Nuestro invitado de este mes, filósofo de la ciencia, lector compulsivo y escritor polifacético, indaga en las tres vertientes de forma simultánea y, con un sentido del humor infrecuente, nos enfrenta a la evidencia de una civilización que aún afronta el dilema entre aferrarse a la superstición para eludir el miedo a lo desconocido, o abrirse a los nuevos espacios que aportan la razón y la investigación.
Para nuestro autor, la clave de ese dilema se encierra en el mito de los Reyes Magos, sobre el que acaba de publicar la novela “Regalo de Reyes” (Booket, 2015).

El enlace al vídeo es: https://youtu.be/booOnSsmYkU

James Clerk Maxwell: El hombre que lo cambió todo

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 03/06/2015 - 18:16

Fotografía de James Clerk Maxwell

¿Quién fue James Clerk Maxwell? ¿Y cómo una persona que nació hace casi 200 años ha podido afectar tanto a tu vida? Pues ven el próximo viernes 12 de junio a la Tetería-Cafetería Adarve a las 19:30 en la Calle Mayor del Raval, nº4 de Elche y tómate una cerveza, o lo que quieras, mientras descubres con asombro qué hizo este increíble genio de la mano de Augusto Beléndez Vázquez, catedrático de Física de la Universidad de Alicante.

Sin los descubrimientos de Maxwell, hoy en día no existirían ni los móviles, ni los televisores, ni los ordenadores, ni muchas de las cosas de las que disfrutamos actualmente y nos hacen la vida más fácil. Fue el que descubrió que la electricidad y el magnetismo eran dos manifestaciones distintas, pero correlacionadas, de una única fuerza electromagnética. Y su descubrimiento cambió el mundo radicalmente. Disfruta de una interesante y emocionante charla sobre la vida y la obra de este genio.

Esta charla, organizada por la asociación de divulgación de la ciencia ADCElx, es un pretexto perfecto para celebrar el año internacional de la luz pues, aunque no lo creas, Maxwell tiene mucho que ver con ella así que, no lo dudes, ven y descubre por qué. La entrada es gratuita.

Cartel del evento

Vídeo sobre "Pint of Science" Zaragoza

Enviado por noticias el Mié, 03/06/2015 - 10:29

Phorus Producciones ha realizado un vídeo con imágenes del evento "Pint of Science" realizado en Zaragoza, en el que colabora ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

El vídeo, de poco menos de tres minutos, condensa algunos de los mejores momentos del evento, y puede verse en la dirección https://youtu.be/FlAGlCqSipI

Más información de Pint of Science (@PintofScienceES) en http://pintofscience.es/

Más información de Phorus Producciones (@PhorusProd) en: https://vimeo.com/phorusprod