Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

La colección de podcast de ARP-SAPC se llama 'Pensando críticamente'

Por noticias, 30 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

Desde hace 6 años, el podcast "Pensando críticamente" habla sobre ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo. Periódicamente va entrevistando a los ponentes de Escépticos en el Pub Madrid sobre pensamiento crítico en general, y sobre la temática de su charla en particular.

Todas las grabaciones están almacenadas en Ivoox o iTunes, disponibles en los siguientes enlaces:

Pensando Críticamente en Ivoox: https://www.ivoox.com/escuchar-pensando-criticamente_nq_18556_1.html

Pensando Críticamente en iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pensando-criticamente/id495743985

 

Pronto finaliza el plazo para presentar comunicaciones orales en las Jornadas sobre Ciencia y Pseudociencias - Herramientas para la cultura científica

Por noticias, 29 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

El Servicio de Formación de Profesorado de la Generalitat Valenciana, en colaboración con ARP-SAPC, organiza las Jornadas sobre ciencia y pseudociencias - Herramientas para la cultura científica los próximos días 4 y 5 de mayo de 16 a 20 h en el Centro de Congresos 'Ciutat d'Elx'. Está dirigido al profesorado en particular y a aquellos interesados en el tema. 

Se anima al profesorado que lo desee a presentar comunicaciones orales, de 20 min. de duración, relacionadas con el tema de las jornadas y, a ser posible, que se refieran a trabajos realizados con alumnos, que fomenten el desmantelamiento de pseudociencias y el desarrollo del pensamiento crítico y el escepticismo en el aula.

El plazo de inscripciones para presentar comunicaciones finaliza el 1/04/2018.

Para participar con una comunicación haz clic aquí

Tanto la comunicación como la asistencia serán certificadas por CEFIRE CTEM.

Además, se invitará a algunos participantes a que su trabajo se publique en la revista El Escéptico, mientras que los resúmenes de todas las comunicaciones aparecerán en la versión electrónica El Escéptico Digital.

Toda la información en:

https://educacienciaypseudociencia.wordpress.com/

Contra la pseudociencia, tu clic es muy importante ¡Ayúdanos!

Por noticias, 28 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

«Oler un limón puede prevenir el cáncer»

 

 

 

El impacto de una afirmación pseudocientífica como ésta, hecha por la televisión, es imposible de calcular, pero seguro que no es pequeño. En el programa adecuado, y ante un público fiel al mismo, el daño puede ser casi irreparable. Casi. La multiplicación continua de estos mensajes por diferentes medios y redes sociales, sin rectificaciones claras y enérgicas, obliga a un esfuerzo constante a quienes nos preocupa, y no siempre damos abasto.

La difusión rápida de respuestas adecuadas, razonables y claras es cada vez más necesaria, y en eso todos jugamos un papel muy importante. No hay luz si no se pulsa el interruptor, y eso es un simple clic. El esfuerzo para difundir sensatez no es mayor: basta con replicar mensajes de otros que contengan respuestas basadas en la ciencia.

En ARP-SAPC necesitamos más personas con sentido común que nos apoyen, que difundan por los medios sociales nuestras campañas, que nos presten sus ideas, que ayuden con su firma a que nuestros mensajes lleguen a donde deben.  Nunca seremos demasiados quienes sabemos que este esfuerzo puede ayudar a evitar errores graves en temas de salud, de consumo o de creencias anticientíficas.

ARP-SAPC es una entidad independiente, que solo se nutre de las cuotas de quienes se asocian a la misma.  Debido a ello, no podemos dedicar todo el presupuesto que sería necesario a la difusión de nuestras campañas, y precisamos el apoyo de activistas en la rápida divulgación de nuestros mensajes.

Necesitamos que más personas arrimen el hombro en la difusión del pensamiento crítico. Para reparar lo que es casi irreparable.

Estamos convencidos de que el esfuerzo vale la pena.

Alfonso López Borgoñoz
Presidente
ARP-SAPC

Convocatoria de la Asamblea General Ordinaria de Socios 2018

Por noticias, 27 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

Por la presente, y en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 8 de nuestros estatutos, se convoca a todos los socios y socias de ARP-SOCIEDAD PARA EL AVANCE DEL PENSAMIENTO CRÍTICO a la Asamblea General Ordinaria correspondiente al ejercicio del año 2018, que tendrá lugar en Albacete, en un salón del Sercotel Hotel Los Llanos situado en la Avenida España, 9, de Albacete (https://www.hotelsercotellosllanos.com/contacto), el próximo sábado 14 de abril de 2018, a las 10,15 horas (y en segunda convocatoria a las 10,30 h).
La asamblea tendrá el siguiente

ORDEN DEL DÍA:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea anterior.
2. Ratificación de las altas de nuevos socios aprobadas provisionalmente por la Junta Directiva.
3. Aprobación, si procede, del balance de ingresos y gastos del ejercicio económico anterior.
4. Presentación de informes de gestión de la Junta y, en su caso, del Consejo Asesor de las diferentes áreas del trabajo desarrollado durante el año anterior.
5.  Premios que otorga la asociación.
6. Beca de investigación de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
7. Debate y aprobación de las líneas de actuación futura de la asociación, con establecimiento de prioridades.
8. Aprobación, si procede, del presupuesto del ejercicio en curso.
9. Presentación y debate de las propuestas enviadas por los socios a la Junta para esta Asamblea, si las hubiera.
10. Elección de cargos: Junta Directiva y Consejo Asesor.
11. Ruegos y preguntas

La delegación del voto para ser representados en la Asamblea General Ordinaria se hará por cualquier medio escrito, pudiéndose confiar la representación a cualquiera de los socios o socias con derecho a voto y que asistan a la Asamblea General.
Se recuerda que, en virtud del artículo 8.3 de los Estatutos, la Asamblea estará compuesta exclusivamente por "todos aquellos socios presentes o representados que estén al corriente de sus obligaciones económicas con la sociedad". Los estatutos de la Sociedad pueden consultarse en: https://www.escepticos.es/estatutos.
Los socios o socias que deseen recibir previamente por correo postal o electrónico una copia de las actas que se presentan a aprobación en el punto 1 del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria pueden solicitarla a las direcciones postal o electrónica de la Asociación: C/ Calvari, 16, 1º E - 03580 L'Alfàs del Pi - Alicante o secretaria at escepticos.es.
Esperando poder contar con vuestra asistencia, recibid un cordial saludo de

Alfonso López Borgoñoz
Presidente de ARP-SAPC

«¿Por qué son tan apasionantes las leyendas urbanas, Sr. Brednich?», en El Escéptico nº 48

Por noticias, 26 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

Ya está en los domicilios de socios y suscriptores el número 48 de El Escéptico (el 48), y está disponible totalmente gratuito en la web gracias al trabajo del equipo de voluntarios de la asociación. En el mismo se encuentra este interesante artículo sobre leyendas urbanas en el que Diego Zúñiga entrevista al experto Rolf W. Brednich. El texto puede leerse en https://www.escepticos.es/node/5656

El número 48 se encuentra disponible en https://www.escepticos.es/revista/5558

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 07-04-2018

Por epmadrid, 25 Marzo, 2018
  • epmadrid's Blog

El sábado 7 de abril vamos a darle la bienvenida a la primavera hablando de cosas de comer con Gemma del Caño (@farmagemma). El enfoque se adivina perfectamente viendo el título de la charla: "Con la comida no se juega". Gemma nos la resume así:

“El miedo infundado a los productos químicos no sólo afecta a la alimentación, va mucho más allá. En cuestiones de estética y cuidado corporal, esa quimiofobia nos lleva a caer en las garras de ‘remedios naturales’ que, o no son eficaces, o directamente son peligrosos, como evitar infecciones de hongos con yogur o usar zumo de limón para aclarar el color de los ojos.

Esta peligrosa información se encuentra fácilmente en Internet y, por desgracia, con un número de entradas e interacciones muy superior al de las que intentan desmentirlas y evitar el peligro que suponen.

En la charla analizaremos los verdaderos riesgos de utilizar estas ‘recetas caseras’.”

Cartel de la charla 'con la comida no se juega'

Gemma del Caño es Licenciada en Farmacia, Máster en Innovación, Biotecnología y Seguridad Alimentaria. Profesora del mismo máster en la UEMC. Ha trabajado como Responsable del Departamento de I+D y actualmente se dedica al control de calidad en la industria alimentaria. Además, colabora con Naukas, Salud Sin Bulos y es autora del blog "Cartas desde el Imperio".

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutores. Os esperamos el próximo 7 de abril a las 19 horas en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32.

Vídeos de «La ciencia toma la palabra»

Por noticias, 25 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

Durante los últimos cinco años (2013-2017) la Universidad de Alicante (UA) ha realizado un curso contra las pseudociencias, llamado “La ciencia pren la paraula: els problemas socials de les pseudociències”. El objetivo del curso ha sido fomentar la cultura científica y ofrecer herramientas intelectuales y culturales para distinguir la ciencia de la pseudociencia, y desenmascarar creencias, mitos y supersticiones que desafortunadamente están arraigados en nuestra sociedad.

En este curso interdisciplinar han participado destacados científicos de diferentes áreas de conocimiento, que han tratado temas interesantes y polémicos, que van desde la medicina, la física, o la química hasta la biología, la alimentación, la psicología o la economía.

Ahora podéis encontrar todas estas conferencias (más de 30) en el repositorio de la UA:

rua.ua.es/dspace/handle/10045/33030

Estos cursos se han realizado con el patrocinio y la colaboración del Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Lenguas (UA), de la Cátedra de Telefónica en la UA, del Institut d’Estudis Catalans en Alacant, de la ARP- Sociedad por el Avance del Pensamiento Crítico y de la Asociación para proteger al enfermo de terapias pseudocientíficas.

Hoy hay charla de Víctor Guisado en EEEP Barcelona

Por noticias, 24 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

Víctor Guisado Muñoz es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona. Ha trabajado para las editoriales Mc Graw Hill y Edebé y ha publicado artículos de divulgación científica en la revista Muy Interesante y blogs como Naukas. También es autor de La patera cósmica y ¿Dónde están las naves espaciales?. Actualmente trabaja como profesor de Física, Química y Matemáticas en el colegio Liceo Castro de la Peña de Barcelona.

El escepticismo (en) alemán, en el último número de El Escéptico

Por noticias, 23 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

El último número de El Escéptico (el 48), que ya se ha distribuido entre socios y suscriptores, y está disponible totalmente gratuito en la web, incluye un interesante artículo sobre la veterana asociación alemana GWUP. El artículo puede leerse en https://www.escepticos.es/node/5654

El número 48 se encuentra disponible en https://www.escepticos.es/revista/5558

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

Llamada para comunicaciones en las Jornadas sobre Ciencia y Pseudociencias - Herramientas para la cultura científica

Por noticias, 22 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

El Servicio de Formación de Profesorado de la Generalitat Valenciana, en colaboración con ARP-SAPC, organiza las Jornadas sobre ciencia y pseudociencias - Herramientas para la cultura científica los próximos días 4 y 5 de mayo de 16 a 20 h en el Centro de Congresos 'Ciutat d'Elx'. Está dirigido al profesorado en particular y a aquellos interesados en el tema. 

Se anima al profesorado que lo desee a presentar comunicaciones orales, de 20 min. de duración, relacionadas con el tema de las jornadas y, a ser posible, que se refieran a trabajos realizados con alumnos, que fomenten el desmantelamiento de pseudociencias y el desarrollo del pensamiento crítico y el escepticismo en el aula.

El plazo de inscripciones para presentar comunicaciones finaliza el 1/04/2018.

Para participar con una comunicación haz clic aquí

Tanto la comunicación como la asistencia serán certificadas por CEFIRE CTEM.

Además, se invitará a algunos participantes a que su trabajo se publique en la revista El Escéptico, mientras que los resúmenes de todas las comunicaciones aparecerán en la versión electrónica El Escéptico Digital.

Toda la información en:

https://educacienciaypseudociencia.wordpress.com/

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 149
  • Page 150
  • Page 151
  • Page 152
  • Página actual 153
  • Page 154
  • Page 155
  • Page 156
  • Page 157
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal