Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

«El escepticismo en Chile: Todo por hacer», en el nº 49 de El Escéptico

Por noticias, 20 Julio, 2018
  • noticias's Blog

El número 49 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, dedica en su sección "Red Escéptica Internacional" un artículo sobre el pensamiento crítico chileno, titulado "El escepticismo en Chile: Todo por hacer", y escrito por Diego Zúñiga.

El artículo está disponible en https://www.escepticos.es/node/5930

El número completo puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/5920 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_49

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran disponibles de forma gratuita en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

 

Segunda campaña-maratón #StopPseudociencias

Por noticias, 19 Julio, 2018
  • noticias's Blog
Por segundo año consecutivo, la iniciativa "Stop Pseudociencias" intentar concienciar en Twitter del bombardeo constante y ubicuo al que se somete a la población en el tema de pseudoterapias. El año pasado se recogieron en un mes cerca de 2000 reportes (entre páginas web e imágenes), de las que tras un cribado, resultaron del orden de 1700 relacionadas con peligros sanitarios.
 
Durante el resto del año han ido llegando sin cesar más reportes, hasta duplicar su número a día de hoy. Se cuenta con más de 2600 enlaces y 1300 imágenes en total. Del cribado de esta segunda ronda, hay más de un millar de nuevas entradas, con las que de nuevo se pretende inundar Twitter con el hashtag #StopPseudociencias hoy jueves desde las 9 de la mañana y las 21 de la noche.
 
Para participar, visitar stoppseudociencias.gplsi.es/Expendedor.php
 

«Diabetes. Falacias y verdades», En EEEP Valencia

Por noticias, 18 Julio, 2018

Fecha
2018-07-27T20:00:00 - 2018-07-27T21:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Nuevas confirmaciones para la Rationalist International Cruise Conference 2018

Por noticias, 17 Julio, 2018
  • noticias's Blog

David Orenstein, de la American Humanist Association es la última confirmación para la Rationalist International Cruise Conference 2018, que se celebrará los días 29 y 30 en un crucero que partirá de Helsinki y Tallín.

Durante esos dos días, representantes de asociaciones de racionalistas, librepensadores, humanistas, escépticos y secularistas de los cinco continentes hablarán de los siguientes temas:

  • Ciencia y cientificismo
  • Racionalismo para la cabeza y el corazón
  • Espiritualismo New Age y la respuesta escéptica
  • Celebrando la vida - La alternativa racional
  • Discurso libre y Libertad de expresión
  • Esperanzas y cambios de un mundo intercultural.

El evento está organizado por Rationalist International. Toda la información en https://www.rationalistconference.com/

 

La colección de podcast de ARP-SAPC se llama 'Pensando críticamente'

Por noticias, 16 Julio, 2018
  • noticias's Blog

Desde hace 6 años, el podcast "Pensando críticamente" habla sobre ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo. Periódicamente va entrevistando a los ponentes de Escépticos en el Pub Madrid sobre pensamiento crítico en general, y sobre la temática de su charla en particular.

Todas las grabaciones están almacenadas en Ivoox o iTunes, disponibles en los siguientes enlaces:

Pensando Críticamente en Ivoox: https://www.ivoox.com/escuchar-pensando-criticamente_nq_18556_1.html

Pensando Críticamente en iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pensando-criticamente/id495743985

 

Ya está disponible en la web el nº 49 de El Escéptico

Por noticias, 15 Julio, 2018
  • noticias's Blog

Ya se encuentra en nuestra web el número 49 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico; gracias al esfuerzo del equipo de voluntarios de la asociación.

En esta ocasión el tema de portada es "Luces y sombras de la industria de los fármacos (I)", en relación al dossier en su interior, que incluye artículos de Carlos Soler, Carlos López Borgoñoz, Suso Fernández Pérez y José Manuel Gómez Soriano. Dentro del ciclo que revisa el mundo del escepticismo en todo el planeta toca el turno a Chile, de la mano de un gran conocido, Diego Zúñiga.

En este número se incluyen las bases del III Concurso de relatos breves de ficción sobre pensamiento crítico "Félix Ares de Blas".

El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/5920 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_49

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran disponibles de forma gratuita en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

 

Historia gráfica de ARP-SAPC en Flickr

Por noticias, 14 Julio, 2018
  • noticias's Blog

La cuenta de Flickr de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico almacena una parte de la historia gráfica de la asociación. En ella se guardan momentos únicos como asambleas, charlas, congresos, entrega de premios, cenas, y otras imágenes curiosas de más de 30 años de escepticismo de la asociación.

Cualquier imagen de socios y simpatizantes será bien recibida.

Las imágenes se encuentran en el repositorio Flickr de ARP-SAPC:

https://www.flickr.com/photos/25425551@N07/

Vídeo de la charla de Alfonso López Borgoñoz en EEEP Barcelona

Por noticias, 13 Julio, 2018
  • noticias's Blog

Ya están disponibles en el canal Youtube Escèptics al Pub Barcelona los vídeos del 62º encuentro, celebrado el 30 de junio pasado, y que contó con la presencia de Alfonso López Borgoñoz, cuya charla se tituló "De destruir OVNIS a diluir la homeopatía: 30 años de escepticismo en España".

Se trata de la última charla de la temporada. Escèptics al Pub Barcelona volverá tras una parada estival.

La charla está dividida en cuatro partes:

Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=pD9c6U5CXFc

Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=9zbk2V7vgeM

Parte 3: https://www.youtube.com/watch?v=FIaTKV3lV0I

Parte 4: https://www.youtube.com/watch?v=3loily2arTg&t=7s

 

Todos los vídeos de Escèptics al Pub Barcelona están en https://www.youtube.com/user/Esceptics

ARP-SAPC organiza y colabora en la organización de eventos de difusión del pensamiento crítico. Las normas para la concesión de ayudas están en https://www.escepticos.es/ayudas. Estas ayudas son posibles gracias a la aportación de los socios. Para conocer más sobre cómo hacerse socio, visite https://www.escepticos.es/asociarse

III Concurso de relatos breves de ficción sobre pensamiento crítico «Félix Ares de Blas»

Por noticias, 12 Julio, 2018
  • noticias's Blog

El Escéptico, la revista para el fomento del pensamiento crítico y la razón, y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, la entidad que la edita, animan a sus lectores y simpatizantes a escribir relatos de ficción tomando el pensamiento crítico como temática o hilo argumental.

1- Participantes: Pueden participar en la modalidad general todos los ciudadanos mayores de 14 años  que residan en  España. Con carácter especial, pueden participar ciudadanos residentes en otros países, pero por cuestión de logística no se garantiza el acceso a los premios.

2- Género y extensión: En prosa, relato corto, y en lengua castellana. Aquellos participantes que lo deseen pueden enviar una versión del mismo en euskera, catalán o gallego, para su publicación conjunta en caso de ser seleccionada. Su extensión será de entre 600 y 800 palabras.

3- Tema:  El argumento del relato tendrá relación con el escepticismo y el pensamiento crítico. Puede servir como ejemplo cualquier tema tratado en cualquier número de la revista El Escéptico.

4- Presentación de las obras: Los trabajos se presentarán únicamente por correo electrónico, a la dirección de [email protected], en un único correo cuyo asunto sea «concurso de relatos breves Félix Ares de Blas », y que deberá tener dos adjuntos en formato pdf:
El primero contendrá el relato, y llevará el nombre del texto y el pseudónimo del autor.
En el segundo, que llevará como nombre «plica pseudónimo» (por ejemplo, «plica avellaneda»), contendrá estos datos:

•  Título.

•  Nombre, apellidos del autor y pseudónimo con el que participa.

•  Domicilio.

•  Número de teléfono.

•  Correo electrónico.

•  Declaración jurada y firmada del autor en la que afirma que:

* es el autor del texto que participa en el concurso.

* es una obra original e inédita.

* que no pertenece a un tercero.

* que no ha sido premiada previamente en ningún otro concurso. 

Esta documentación es necesaria en su totalidad.
La organización enviará un mensaje de confirmación del envío, así como de su participación o exclusión del mismo y sus motivos.

5- Plazo:  La admisión de trabajos comienza con la publicación de estas bases y acaba el 31 de diciembre de 2018 a las 23:59h.

6- Premio y Jurado: El premio consistirá en un diploma y un lote de libros relacionados con el pensamiento crítico. El jurado se reserva el derecho a nominar accésit al premio o a declararlo desierto. ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico publicará una selección de los relatos en su revista El Escéptico, en su publicación El Escéptico Digital, o en su página web www.escepticos.es
El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la divulgación científica y el pensamiento crítico.

7- Fallo del jurado: El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público coincidiendo con la Asamblea General de Socios de 2019, en la revista El Escéptico, en su página web www.escepticos.es, y se comunicará personalmente a los premiados.

8- El hecho de participar en este concurso presupone la plena aceptación de las bases.

¡Somos cada vez más gente! Sigue a ARP - SAPC en las redes sociales

Por noticias, 11 Julio, 2018
  • noticias's Blog

ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico está presente en las principales redes sociales. En twitter, el perfil @escepticos  es muy activo, y en él se puede seguir tanto las novedades de la asociación como multitud de tweets sobre actualidad en materia de ciencia y pensamiento crítico. Hace unos días ha alcanzado los 12000 seguidores.

En Facebook, la asociación mantiene una página oficial y un grupo cerrado. En la primera se publican las novedades de la asociación, mientras que el grupo de discusión permite la interacción de los más de 9400 participantes. Sus direcciones son:

Página oficial: https://www.facebook.com/escepticos.es/?fref=ts

Grupo de discusión: https://www.facebook.com/groups/31934589168/?fref=ts

Otros perfiles de ARP-SAPC en distintas redes y plataformas son:

Youtube: https://www.youtube.com/user/arpsapc

Ivoox: https://www.ivoox.com/escuchar-pensando-criticamente_nq_18556_1.html

iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pensando-criticamente/id495743985

flickr: https://www.flickr.com/photos/25425551@N07/sets/

ISSUU: https://issuu.com/arpsapc

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 137
  • Page 138
  • Page 139
  • Page 140
  • Página actual 141
  • Page 142
  • Page 143
  • Page 144
  • Page 145
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal