Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

El Escéptico: número 53

Tenemos nueva entrega de El Escéptico, esta vez como anuario dedicado a Mario Bunge en su centenario y aderezado con análisis de asuntos importantes para el escepticismo. Puesto que se trata de un anuario, recoge el “Resumen de Actividades de la Asociación 2018-19”, el mapa-resumen de comunicaciones a las III Jornadas sobre Ciencia y Pseudociencia de Elche con el anuncio de las siguientes, y también los relatos que han ganado la III edición del Concurso de Relatos Breves de Ficción sobre Pensamiento Crítico, Félix Ares de Blas. El centenario lo celebramos con colaboraciones que resaltan aspectos diversos de la generosa obra de Mario Bunge. Sus campos de interés y trabajo muestran la imposibilidad de acotar su curiosidad y motivación por el conocimiento, entendiendo este, no solo como algo abstracto que vale para unos pocos, sino como una herramienta crucial de transformación, y potencial mejora, de la vida y del entorno. Sus análisis, entre otros, en teoría y filosofía de la ciencia, de la tecnología, en fundamentos de física, en psicología, sociología y ética, así como su contribución al despertar en español de la filosofía de la mente, hacen de Mario Bunge una figura de singular valor por su dedicación y esfuerzo por escrutar la realidad. Invitamos por tanto a la lectura de las enriquecedoras contribuciones sobre su obra que encontramos en este número. Además de las aportaciones sobre Mario Bunge, desde la arqueología se presenta una reflexión de calado sobre la oportunidad y las consecuencias que puede tener para la divulgación de la ciencia la inflación de participación de personas formadas en ciencia en programas de corte pseudocientífico. Escrutinio a la hipnosis aproxima al lector un interesante mapa de ideas sobre este campo con el fin de desmontar mitos y tratar de clarificar la evidencia de su potencial terapeútico. Fructífera experiencia de lectura será también la contribución sobre Benito Gerónimo Feijoo, monje benedictino que aportó lucidas reflexiones sobre el fundamento racional del conocimiento y los motivos de la rezagada racionalidad en España. La guinda de las aportaciones de ideas de este número la pone el análisis sobre escepticismo y relativismo y su relación con la ignorancia. Clarificar lo más posible el vínculo entre esos conceptos es crucial para favorecer la divulgación de la postura escéptica, divulgación que trate de ser coherente con la exigencia y el respeto por el principio de realidad que mueve a la actitud escéptica. El broche de oro del ingenio y la creatividad lo pone el Humor de David Revilla, Andrés Diplotti y Martin Favelis. Todo agradecimiento es poco por las pensantes sonrisas que provocan sus inteligentes viñetas. Concluimos con la fe de erratas la reseña de este nuevo Escéptico. Que lo disfruten.

Pags. Título
1 a 1 El Escéptico La Revista para el Fomento de la Razón y la Ciencia
2 a 2 Créditos
3 a 3 Sumario
5 a 5 Editorial
6 a 9 Resumen de Actividades de la Asociación
10 a 10 III Jornadas sobre Ciencia y Pseudociencia Elche, 2019 Comunicando Ciencia
10 a 11 Lectura crítica como Respuesta a la mala Ciencia y la Pseudociencia
11 a 11 Mates Chef: El Arte de deconstruir la Información
11 a 11 MATEStigo de Cargo
11 a 12 Dietas fraudulentas
12 a 12 Pedagogía y Psicología, condenadas a entenderse
12 a 13 El Rol de las Fuentes de Información en la Alfabetización científica
14 a 15 Primer Premio: SISÍES
15 a 16 Accésit: EL PSIQUIATRA
16 a 17 Mención especial del Jurado: SIMILIA
17 a 17 A Tontos y a Locos
18 a 27 Científicos en el País de las Maravillas: Grafías prehistóricas y pseudoarqueología en Cuarto Milenio
28 a 28 Al Profesor Mario Bunge en su Centenario
29 a 29 Felicidades a Mario Bunge
30 a 35 Bunge, el Erizo y el Zorro
36 a 37 Bunge: Orgullo latinoamericano sin caer en Chauvinismos
38 a 41 Escepticismo y Relativismo en la Gestión de la Ignorancia
41 a 41 La Pulga snob
42 a 59 El Padre de Feijoo, un Pionero del Escepticismo español
60 a 69 Escrutinio a la Hipnosis
69 a 69 Martín Favelis
70 a 70 Fe de Erratas
71 a 71 IV Jornadas Ciencia y Pseudociencia: El Rigor de la Educación
72 a 72 ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
RSS feed
Funciona con Drupal