Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

PerCientEx presenta los primeros resultados de la selección de buenas prácticas de periodismo científico en España

Por noticias, 23 Noviembre, 2016

El próximo sábado 26 de Noviembre se presentarán, en CosmoCaixa Barcelona, los primeros resultados del proyecto de investigación “Excelencia e Inovación en el Periodismo Científico en España” (PerCientEx), cuyo objetivo ha sido detectar buenas prácticas de periodismo científico en la prensa digital en España.

LINK:http://www.accc.cat/index/perientex?sz=1920,1080,1183,609

El proyecto PerCientEx, impulsado por la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC) y financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Obra Social “la Caixa”, ha elaborado, por primera vez en España, una base de datos de ejemplos de buenas prácticas en periodismo científico, tecnológico, de salud y medio ambiente.

Los resultados de este trabajo se presentarán en una jornada abierta al público general y especializado, que contará con la participación de algunos de los autores de los artículos seleccionados, así como de las lectoras y lectores voluntarios que han participado en la selección de los trabajos periodísticos. La charla de apertura de la jornada la realizará James Randerson, ex editor científico del periódico inglés The Guardian y reconocido periodista en favor de la calidad de los trabajos en estas especialidades.

Durante la jornada se explicarán la metodología seguida para la selección de los artículos, los resultados obtenidos, y se discutirá sobre la calidad del periodismo en los medios digitales en España.

Jornada PerCientEx

Sábado 26 de Noviembre en CosmoCaixa Barcelona

Programa

Presentación (16:30h)

  • Jordi Portabella, Director del Àrea de Recerca i Coneixement de la Fundació “la Caixa”
  • Cristina Ribas, presidenta de la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC) y codirectora del proyecto PerCientEx

Conferencia (16:45h)

  • James Randerson, periodista científico y ambiental

Objectivos del proyecto PerCientEx (17:15h)

  • Michele Catanzaro, codirector del proyecto PerCientEx, periodista científico y miembro de la ACCC

Presentación de resultats PerCientEx (17:30h)

  • Esther Marín, investigadora principal de PerCientEx, vocal de la Junta de la ACCC

Cómo se trabajan los temas de excelencia en la prensa digital en España (17:45h)

Cuatro ejemplos de buenas prácticas seleccionadas explicados por sus autores:

  • Mònica Bernabé, de El Mundo, El Chernóbil italiano
  • Oriol Güell, de El País, Médicos públicos ganan 1,5 millones al vender adjudicaciones sanitarias
  • Laura Chaparro, de El Español, ¿Era malo por naturaleza el gorila sacrificado de Cincinnati?
  • Isaac Salvatierra, de Diari Ara, Per què Catalunya crema?

Moderador: Agustín López, colaborador y lector voluntario del proyecto PerCientEx, secretario de la Junta de la ACCC

Debate abierto con el público asistente, periodistas, investigadores y autores (18:15h)

 

Más información:

Web proyecto: https://percientex.net

Twitter: @percientex

Facebook: https://www.facebook.com/PerCientEx

Fecha
2016-11-26T16:30:00 - 2016-11-26T20:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario
RSS feed
Funciona con Drupal