Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

¡AULIXÍO, COSORRO, ALGUIEN HA MUTADO A ESTE BICHO! Historias sobre mutaciones.

Por noticias, 9 Diciembre, 2012

¡Aulixío!, ¡Cosorro! ¡Alguien ha mutado a este bicho!. Seguro que habrá una explicación lógica para esto y de

ello se trata esta charla. Se trata de una charla informal en un pub (en el Kunshalle a las 8 y media el día

12 de diciembre) impartida con el necesario rigor por un microbiólogo que además es divulgador. ¿Qué tiene de

bueno que el conferenciante sea divulgador? pues que además de saber actuar conoce la frase de Josep Pla: "lo

malo de ser pobre es que te pasas la vida escuchando" Os propongo un juego para que entendáis de una vez por

todas qué significa mutación y ya de paso la transmisión horizontal, a ver si así dejamos de creer en

conspiraciones, en malvadas multinacionales fabricando virus, o bacterias para que la gente no tome vegetales

frescos. Serán 50 minutos que no os dejarán indiferentes.

Esteban Fernández Moreira


Formación: Licenciado en Bioquímica pola U. de Santiago. Doutor en Microbioloxía pola U. Autónoma de Madrid.

Experto en comunicación e periodismo científico pola UNED.



Traballo: Traballou no Instituto de Saude Carlos III de Madrid, na “Medical School University of Michigan”, no Instituto de Investigacións Biomédicas de A Coruña en no Museo Nacional de Ciencia e Tecnoloxía de A Coruña.

Actualmente cursa o Master de Bioinformática e Bioestadística da Universidade Oberta de Catalunya e colabora co Museo Nacional de Ciencia e Tecnoloxía.

 



Actividades de Comunicación Científica. Pódense resumir botando unha ollada a  www.actuaciencia.org e tamén a:

bacteriasactuaciencia/blogspot.com

Actuaciencia en Facebook.

Charlas. Sobre mutación, resistencia aos antibióticos, bacterias. Perifería de A Coruña, Santiago e Vigo.

 

  • Añadir nuevo comentario
RSS feed
Funciona con Drupal