Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Entradas de blog

Por noticias, 9 Abril, 2020

V Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz

Está abierta la convocatoria de la V Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz.

El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.

Por noticias, 8 Abril, 2020

Ya ha salido el número 276 de «El Escéptico Digital»

Ya está disponible en la web el número 276 de El Escéptico Digital, boletín electrónico de ciencia, escepticismo y crítica a la pseudociencia, que previamente se ha difundido de forma gratuita a las direcciones de los suscriptores de esta newsletter (no confundir con nuestra revista El Escéptico<

Por noticias, 7 Abril, 2020

Carta a plataformas online - coronavirus

Con motivo de la situación actual que estamos viviendo a raíz de la extensión por todo el planeta del coronavirus COVID-19, varias asociaciones hemos redactado una carta para pedir a las plataformas online ayuda en el control de bulos en salud y material pseudocientífico que se alojan en esas plataformas.

La carta completa se encuentra en https://www.apetp.com/index.php/carta-a-plataformas-online-coronavirus/

 

Por El Escéptico Digital, 6 Abril, 2020

El Escéptico Digital - Edición 2020 - Número 276 - II Época

EDITORIAL
“LAS CUENTAS DEL CORONAVIRUS”

 
Este número de El Escéptico digital se está haciendo de forma totalmente telemática, algo que no se diferencia de ninguno de los números anteriores. Por suerte, las telecomunicaciones nos han ayudado frente a la dispersión de los socios. Sin embargo, nos toca hacerlo ahora durante el comienzo de la cuarentena decretada como medida preventiva para frenar la expansión del coronavirus COVID-19, que tantos contagios y estupor está causando entre la población.

La gente se pregunta por qué otros no han previsto lo que ellos mismos creían que solo podía salir en las películas; pero no es cierto. Miles de científicos en todo el mundo han llevado una gran labor para evitar ésta y cualquier otra pandemia, y han estado ganando la batalla durante mucho tiempo donde vivimos a enemigos mucho peores, como el sarampión, la viruela o la poliomielitis, porque la guerra nunca acaba. Estas victorias no se ganaron a la primera, por supuesto, y no sólo hemos vencido con vacunas, sino también con la mejora de las condiciones sanitarias de nuestras ciudades, y el acceso a la sanidad de millones de personas que, además de mejorar su esperanza de vida, hubieran podido ser un vector de transmisión muy peligroso de la enfermedad. Hay que reconocer, entonces, la labor de todas aquellas personas que han colaborado en este sentido, que son muchas más de las que puede parecernos. Porque las epidemias llevan matando a mucha gente en todo el mundo desde siempre, aunque no salgan en las noticias.

En esta inédita crisis hay una gran cantidad de preguntas, pero observando lo que aparece en las redes sociales, parece que el número de respuestas las supera. Resulta que quienes pasaban de las matemáticas ahora conocen perfectamente cómo manejar los grandes números de los contagios, y hasta son capaces de extrapolarlos. Quienes hablan de los transgénicos o de las células madre sin conocerlos, ahora entiende de la replicación y vida de los virus. Y quienes escatiman la ayuda a los más desfavorecidos, la reclaman en el momento en que se sienten así, entre la población vulnerable y en riesgo.

No se puede dar la espalda a la investigación científica, a la educación y a las mejoras de las condiciones de vida de las personas, y luego pedirles cuentas. El enemigo es el virus, es momento de quedarse en casa y usar todas las medidas de higiene recomendadas. Es momento de usar la medicina científica, la que se siente denostada por curanderos, charlatanes y mercachifles. Es momento de aprender a parar los bulos, las mentiras y las difamaciones, de sanear las redes sociales. Luego, cuando todo esto acabe, será el momento de las respuestas. Algunas nos ayudarán para otros grandes retos que se nos avecina, como el gran problema del cambio climático.

Por otro lado, recordar y lamentar desde aquí la muerte de Mario Bunge, el filósofo de la ciencia y físico argentino que falleció el pasado 24 de febrero. Socio de Honor de nuestra entidad, siempre contamos con su cálido apoyo y con sus textos cuando se los pedimos. Un placer haber contado con sus escritos y su inteligencia en la denuncia de las pseudociencias y sus efectos perniciosos en el desarrollo de cualquier sociedad.

Gracias por leer El Escéptico Digital, y gracias por quedarte en casa. 
 

Jorge J. Frías Perles
Presidente
ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
Por noticias, 6 Abril, 2020

Completo dossier sobre bioneuroemoción de la RedUNE

Estamos observando el ascenso de una peligrosísima pseudociencia llamada "bioneuroemoción", cuyas víctimas son convencidas de que sus enfermedades están generadas por quiénes les rodean. Ello provoca la desafección con familiares, trastornos psicológicos, el abandono de los tratamientos médicos, e incluso la muerte.

Por noticias, 5 Abril, 2020

¿Quieres combatir el avance del oscurantismo y la pseudociencia? ¡Asóciate!

Asociate
https://www.escepticos.es/asociarse

 

Por noticias, 4 Abril, 2020

Fuentes fiables de información sobre coronavirus

La Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) ha elaborado unas breves recomendaciones para facilitar el trabajo a la hora de informar sobre el coronavirus. Estas recomendaciones van desde la forma en que se ha de nombrar el virus (COVID-19 o covid-19) hasta las lógicas pautas de evitar el sensacionalismo, la difusión de mensajes alarmistas, xenófobos, racistas, o amarillistas.

Por noticias, 1 Abril, 2020

Red Internacional Escéptica

La Red Internacional Escéptica, uno de los recursos web con más solera de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, con más de 17 años.

Por noticias, 31 Marzo, 2020

El Escéptico nº 53 Especial Mario Bunge

El último número de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, está dedicado al centenario de Mario Bunge, que nos ha dejado recientemente.

El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/node/7080 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_53

Por noticias, 30 Marzo, 2020

I Premio de Teatro Mario Rodríguez. Para autores teatrales que critiquen a las pseudoterapias

La editorial JulianRodriguezEditorial, creada recientemente acaba de lanzar la convocatoria de dos premios para autores teatrales: I Premio de Teatro Mario Rodríguez y I Premio de Teatro Mario Rodríguez para Alumnos de Bachillerato : https://www.julianrodriguezeditorial.es/

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 56
  • Page 57
  • Page 58
  • Page 59
  • Página actual 60
  • Page 61
  • Page 62
  • Page 63
  • Page 64
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
Drupal blog posts
RSS feed
Funciona con Drupal