Nueva charla en youtube: "Enseñanza y robótica"

Enviado por noticias el Jue, 11/12/2014 - 09:27

En el canal youtube de "Ciencia en Bares" se encuentra la última charla celebrada en el café Demodé de Almería, con el título de "Enseñanza y robótica". El invitado en esta ocasión fue Gabriel Ocaña, ingeniero de telecomunicaciones y profesor de tecnología en secundaria.

El enlace al vídeo es: http://youtu.be/MaQ86dzOL-w

Más información sobre la serie de charlas "Ciencia en Bares" de Almería en:

https://historiasconquimica.wordpress.com/

ARP-SAPC participa en este y otros eventos, mediante un sistema de ayudas que puede consultarse aquí.

DÍA INTERNACIONAL DEL LAICISMO Y LA LIBERTAD DE CONCIENCIA 2014

Enviado por noticias el Lun, 08/12/2014 - 18:56
DÍA INTERNACIONAL DEL LAICISMO Y LA LIBERTAD DE CONCIENCIA 2014

Por un Estado laico. Políticas públicas necesarias

Mesa redonda y debate con organizaciones invitadas:

 
Ciudadanos - Equo - Ganemos - IU - Podemos - PP - PSOE - UPyD

Día: martes 9 de diciembre a las 19 h.

Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo.  Calle Rector López Argüeta (Frente a Políticas)

Organiza Seminario Galileo Galilei con Granada Laica

 

 
 

MANIFIESTO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL LAICISMO Y LA LIBERTAD DE CONCIENCIA 2014

El empuje creciente del movimiento laicista internacional por una sociedad más libre y democrática, requiere que sus reivindicaciones tengan un reflejo, además de simbólico, significativo y de agitación social, estableciendo una fecha donde conmemorar el "Día Internacional del Laicismo y de la Libertad de Conciencia" que se celebre, anualmente, en entornos mundiales cada vez más amplios y reconocidos.

En este marco,  Europa Laica ha establecido desde 2012 la fecha del 9 de Diciembre de cada año, como la de conmemoración de este día.

La razón que nos llevó  a señalar esta fecha tiene su origen primigenio en la correspondiente del 9 de diciembre de 1905 de proclamación de la ley francesa de “Separación del Estado de las religiones” que supuso un hito mundial en este terreno, siguiendo  la estela de la Declaración de los “Derechos del Hombre y del Ciudadano” de 1789. Pero, además de ello, la fecha elegida tiene, en nuestro país, el alto valor simbólico y de reconocimiento a la fecha del 9 de diciembre de 1931, de proclamación de la Constitución de la II República española, que supuso una ley de leyes de neto carácter laicista (la primera más nítida de esas características a nivel mundial) en la senda de la ley francesa y superando constituciones laicistas latinoamericanas. El reconocimiento de la Libertad de Conciencia en esta Constitución fue inclus o anterior al que posteriormente se estableció, 17 años más tarde, en la "Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948   (10 de diciembre), siendo el día 9, víspera de esta conmemoración a nivel mundial.

Estas son las razones básicas que nos impulsan, desde Europa Laica (España) a fijar la fecha del 9 de diciembre como "Día Internacional del Laicismo y de la Libertad de Conciencia", en base al siguiente

MANIFIESTO-DECLARACIÓN DE 2014      

Texto completo en el enlace:  http://laicismo.org/detalle.php?pk=38340

Órbita Laika, el nuevo programa de divulgación de La 2

Enviado por noticias el Dom, 07/12/2014 - 09:00

Hoy comienza la emisión de Órbita Laika, el nuevo programa de José Antonio Pérez en La 2http://www.rtve.es/television/ciudad-k/, con el objetivo de divulgar la ciencia de forma amena y divertida. Para ello cuenta con el presentador Miguel Ángel Martín, y un elenco de divulgadores como Antonio Martínez Ron, América Valenzuela, Jose Cervera, Clara Grima, Jose M. López Nicolás y Raúl Ibáñez.

Como explica el director en su web personal:

Se trata de un late show de divulgación científica creado y dirigido por quien suscribe. ¿Y qué es un late show de divulgación científica?, te preguntarás con buen criterio. No está muy claro, pero podríamos decir que es algo así como un programa con formato de late show (o sea: monólogo, taza, skyline, invitado y colaboradores) cuyo contenido es única y exclusivamente científico.

En “Órbita Laika” hablaremos de serpientes robots, de gravedad y de luz, de los vicios de los monos y de bicis que vuelan; haremos una aurora boreal dentro del plató, descubriremos que el color rosa no existe (va en serio, no existe) y descubriremos que se puede bailar una bachata sobre un cable de alta tensión (si bien insistiremos en lo escasamente recomendable de tal actividad).

El programa se emitirá a las 23:00 los domingos, y promete mucha ciencia, mucho humor y pensamiento crítico. Recordemos que José Antonio Pérez ya dirigió el programa ciudad-k, en esa misma casa, y escépticos, en EITB.

Toda la información de este programa en su página web.

 

Entrevista a Jorge J. Frías en "Entre Probetas"

Enviado por noticias el Sáb, 06/12/2014 - 09:00

El espacio de radio 5 "Entre Probetas" que presenta José Antonio López-Guerrero entrevistó el pasado miércoles 3 de diciembre a Jorge J. Frías, vicepresidente de ARP-SAPC y director de la revista El Escéptico.

En la entrevista Frías habla de los objetivos generales de la asociación, de las actividades que promueve, y de los contenidos de la revista El Escéptico.

El programa puede escucharse online o descargarse en la web del programa:

http://www.rtve.es/alacarta/audios/entre-probetas/entre-probetas-sociedad-para-avance-del-pensamiento-critico-03-12-14/2887553/

Vídeos de la charla "¿Por qué creemos en cosas raras?"

Enviado por noticias el Jue, 04/12/2014 - 09:00

Gracias al trabajo, como siempre, de Juan Pablo Fuentes, ya está disponible en youtube la charla "¿Por qué creemos en cosas raras?", de Eparquio Delgado, perteneciente a la pasada edición de Escèptics al Pub, celebrada el 8 de noviembre de 2014.

La charla está dividida en dos partes:

http://youtu.be/mnK-1x5CC4I

http://youtu.be/hbYZ5bvZuhA

Más vídeos de Escèptics al Pub en su canal youtube.

Más información de los eventos de Escèptics al Pub en su web http://www.esceptics.com/

Vídeos de la charla "Radiocomunicaciones: verdades y mitos"

Enviado por noticias el Mié, 03/12/2014 - 09:00

Ya están disponibles en youtube los vídeos de la 29ª edición de Escèptics al Pub Barcelona, del sábado 25 de octubre de 2014, "Radiocomunicaciones: verdades y mitos" por Víctor Pascual del Olmo.

La charla está dividida en dos bloques:

http://youtu.be/TL043iKIGTM

http://youtu.be/kl3zpViCvUA

Todos los vídeos de las charlas de Escèptics al Pub Barcelona pueden verse en su canal youtube.

Más información sobre estas charlas en su blog http://www.esceptics.com/