Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Nueva charla en EEEP Valencia «Ciencia y moral ¿En que casos pueden entrar en conflicto?»

Por noticias, 17 Junio, 2024
  • noticias's Blog

El próximo viernes, 21 de junio a las 20:00 en el pub Max Max, situado en la calle Vinalopó 11, en Valencia, muy cerca de la plaza Xúquer.

Ciencia y moral ¿En que casos pueden entrar en conflicto?

Los conflictos morales aparecen entre distintas comunidades, ¿puede la razón decidir cuál es la moral que deberíamos seguir? ¿Es la moral siempre positiva para las personas? ¿Deben el conocimiento científico seguir los dictados de la moral? ¿Es la biología la que debe determinar qué es el sexo?

Exploraremos éstas y otras cuestiones de la mano de José Blanca. Es profesor de genética y bioética en la Universitat Politècnica de València. Además en su faceta de divulgador es un ponente habitual de EEEP y colaborador en programas de radio como A ciencia cierta. Tras años de estudio de filosofía del conocimiento, publicó un libro para escépticos, El oficio de la duda, que podéis descargar desde su web https://jblanca.net/phi_sci/el_oficio_de_la_duda/ y también acceder a sus charlas relacionadas en nuestras redes.

La entrada es libre y gratuita. Os esperamos.
 

Vídeo del a charla «Poe vs. Maelzel: desenmascarando el fraude del Turco»

Por noticias, 9 Junio, 2024
  • noticias's Blog

Ya está disponible el vídeo de la charla "Poe vs. Maelzel: desenmascarando el fraude del Turco", correspondiente al último Escèptics al Pub Barcelona, que se celebró el pasado 25 de mayo.

El vídeo, como los anteriores, está disponible en el canal Youtube del evento: https://youtu.be/D4yThRyCZOw?si=e6scpYH9qJCMShgQ

Más información de los eventos de Escèptics al Pub Barcelona en http://www.esceptics.com/

 

Nueva Junta Directiva de ARP-SAPC

Por noticias, 1 Junio, 2024
  • noticias's Blog

En la Asamblea de Socios correspondiente al año 2024, que se ha celebrado hoy, ha salido elegida por unanimidad una nueva Junta Directiva, constituida por los siguientes socios:

Presidenta: Gracia Morales

Vicepresidente: Jorge J. Frías

Directora ejecutiva: Coral Fernández

Secretario: Juan Rodríguez

Tesorero: Guillermo Hernández

Vocal: Patricia Largo

Vocal: Soledad Luceño

Vocal: Andrés Trujillo

Vocal: Silvia Diez

Vocal: David Galadí

Además, también se ha renovado el Consejo Asesor, que ahora está constituido por:

Emilio Molina
Borja Marcos
Sacha Marquina
Miguel García
Marisa Marquina
José Trujillo
Juanjo Reina
José Luis Ferreira

ARP-SAPC agradece a los socios salientes el trabajo realizado durante estos años, y al resto su disposición a trabajar por el funcionamiento de la asociación.

 

Nueva conferencia del seminario Galileo Galilei: «Claves del atraso científico y social de España: una aproximación histórica»

Por noticias, 24 Mayo, 2024
  • noticias's Blog

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica, tienen el placer de invitarles a la octava y última sesión de su VII ciclo de conferencias, de título global "Laicismo y derechos humanos".

Título: 'Claves del atraso científico y social de España: una aproximación histórica'.

CONFERENCIANTE: Roque Hidalgo Álvarez (Miembro del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino).
En la conferencia se realizará un repaso a la Historia de España durante las Edades Moderna y Contemporánea. Se tratará de desmitificar algunas deformaciones que el uso público de la historia ha construido sobre nuestro pasado y se insistirá en el difícil camino que se ha tenido que recorrer para que, a la vez que hay derechos humanos, existan también humanos con derechos tanto sociales como políticos. Se prestará especial atención a la escuela como clave en la construcción de instituciones políticas inclusivas y sociedades justas.

DÍA Y HORA: Jueves 6 de junio de 2024 a las 19:00 h. 

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias. (Avda. Fuentenueva, s/n. Granada).

    EMISIÓN EN DIRECTO (Canal de Youtube de Granada Laica): https://youtu.be/Vq1mAFOy1Z4 
ORGANIZAN: Seminario Galileo Galilei, Granada Laica y UNI Laica.

MÁS INFORMACIÓN (incluyendo vídeos de sesiones anteriores): https://wpd.ugr.es/~sgalileo/

Nueva charla en EEEP Valencia: «Microcosmos y macrocosmos: Un viaje de ida y vuelta.»

Por noticias, 22 Mayo, 2024
  • noticias's Blog

 

La próxima semana, el viernes 31 de mayo a las 20:00 en el pub Max Max, situado en la calle Vinalopó 11, en Valencia, muy cerca de la plaza Xúquer.

Microcosmos y macrocosmos: Un viaje de ida y vuelta.

Según el paradigma actual, el microcosmos (lo muy pequeño) está regido por la mecánica cuántica, mientras que el macrocosmos (lo muy grande) está gobernado por la fuerza de la gravedad de Einstein. Ahora bien, gravedad y cuántica forman una "pareja mal avenida" pues resulta muy difícil describirlas en una misma teoría física, Sin embargo, en el pasado remoto del universo (una fracción de segundo tras el Big Bang) debieron estar unificadas. Por tanto, las dos grandes preguntas: ¿de dónde venimos? y ¿adónde vamos? han de tener una respuesta común. Los aceleradores y telescopios, presentes y futuros, serán determinantes para encontrarla (si existe).

La charla corre a cargo de Miguel Ángel Sanchis Lozano, catedrático de física teórica en el IFIC, centro mixto de la Universitat de València y del CSIC. Sus intereses científicos van desde la teoría de números, física de partículas elementales hasta la cosmología. Es vicepresidente de la Real Sociedad Española de Física (RSEF), autor de más de 100 artículos científicos y dos libros, con una gran pasión por divulgar la ciencia.

La entrada es libre y gratuita. Os esperamos.
 

Convocatoria de Asamblea General de Socios 2024

Por noticias, 21 Mayo, 2024
  • noticias's Blog

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA ORDINARIA DE SOCIOS ARP-SAPC - 2024

Por la presente, y en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 8 de nuestros estatutos, se convoca a todos los socios y socias de ARP-SOCIEDAD PARA EL AVANCE DEL PENSAMIENTO CRÍTICO a la Asamblea General Ordinaria correspondiente al ejercicio del año 2023, que tendrá lugar de forma TELEMÁTICA mediante el canal jitsi de la Asociación, el próximo sábado 1 de junio de 2024, a las 10:00 horas, (y en segunda convocatoria a las 10:15 h). A todos los efectos esta asamblea se considerará celebrada en C/ Calvari, 16, 1º E, 03580 - L’Alfàs del Pi, donde se hospeda el servidor.

Se recuerda a los socios que, según el reglamento de asambleas telemáticas vigente, los socios que deseen asistir deberán solicitarlo previamente, hasta 4 horas antes de la primera convocatoria en la dirección asamblea_at_escepticos.es, identificándose claramente y desde la dirección de correo que consta en el registro de socios.

La asamblea tendrá el siguiente

ORDEN DEL DÍA:

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea ordinaria anterior.

  2. Ratificación de las altas de nuevos socios aprobadas provisionalmente por la Junta Directiva.

  3. Aprobación, si procede, del balance de ingresos y gastos del ejercicio económico anterior.

  4. Presentación  de informes de gestión de la Junta y, en su caso, del Consejo Asesor de las diferentes áreas del trabajo desarrollado durante el año anterior. Ratificación, si procede, de las posibles modificaciones de reglamentos que haya determinado el Consejo Asesor.

  5. Premios que otorga la asociación.

  6. Beca de investigación de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

  7. Debate de las posibles líneas de actuación futura de la asociación y sus prioridades.

  8. Aprobación, si procede, del presupuesto del ejercicio en curso. Propuestas de suspensión de cuota, por razones económicas, a socios, aprobadas provisionalmente por la Junta.

  9. Presentación y debate de las propuestas enviadas por los socios a la Junta para esta Asamblea, si las hubiera.
  10. Elección de cargos: Junta y Consejo Asesor.
  11. Ruegos y preguntas.

La delegación del voto para ser representados en la Asamblea General Ordinaria se hará por cualquier medio escrito, pudiéndose confiar la representación a cualquiera de los socios o socias con derecho a voto y que asistan a la Asamblea General.

Se recuerda que, en virtud del artículo 8.3 de los Estatutos, la Asamblea estará compuesta exclusivamente por "todos aquellos socios presentes o representados que estén al corriente de sus obligaciones económicas con la sociedad". Los estatutos de la Sociedad pueden consultarse en: https://www.escepticos.es/estatutos.

Los socios o socias que deseen recibir previamente por correo postal o electrónico una copia de las actas que se presentan para ser aprobadas en el punto 1 del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria pueden solicitarla a las direcciones postal o electrónica de la asociación: C/ Calvari, 16, 1º E - 03580 L'Alfàs del Pi - Alicante o directamente a la dirección: secretaria_at_escepticos.es.

Esperando poder contar con vuestra asistencia, recibid un cordial saludo de

 

Jorge Javier Frías Perles

Presidente de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

 

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 08-06-2024

Por epmadrid, 19 Mayo, 2024
  • epmadrid's Blog

Terminamos temporada con esta convocatoria del 8 de junio de Escépticos en el Pub Madrid que va a tratar un tema que ha acompañado al ser humano en su evolución: las experiencias paranormales. Quien nos aportará conocimiento sobre él es Saúl Martínez-Horta (@smartinezho1), con la charla  «Neuropsicología de las experiencias paranormales».

La presentación se centrará en exponer los mecanismos neuropsicológicos implicados en toda una serie de experiencias paranormales que de manera homogénea vienen acompañando a la historia del ser humano, así como en ejemplificar todo un abanico de escenarios clínicos donde lo paranormal forma parte del espectro de síntomas que acompaña a distintas condiciones patológicas.

Cartel de la charla «Neuropsicología de las experiencias paranormales»

Saúl Martínez-Horta es Neuropsicólogo del servicio de Neurología del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona, doctor en medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona, investigador del Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau y del Centro de Investigación Biomédica en Red en el área de enfermedades neurodegenerativas del Instituto de Salud Carlos III, y profesor asociado del departamento de medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona. Desarrolla su actividad clínica e investigadora en el área de las enfermedades neurodegenerativas y los Trastornos del movimiento, centrándose especialmente en la enfermedad de Huntington, Parkinson y parkinsonismos atípicos y en el síndrome de Tourette. A nivel científico ha publicado más de 100 trabajos en revistas internacionales y es autor de dos libros de divulgación: “Cerebros Rotos” (Kailas) y “Donde están las llaves: Neuropsicología de la vida cotidiana” (GeoPlaneta).

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos el sábado 8 de junio de 2024 a las 18:30 en el  Moe Club, en Alberto Alcocer 32.

Nueva cita en Escèptics al Pub Barcelona: «Poe vs. Maelzel: desenmascarando el fraude del Turco»

Por noticias, 18 Mayo, 2024
  • noticias's Blog

El próximo 25 de mayo tendrá lugar una nueva cita de Escèptics al Pub Barcelona. En esta ocasión vuelve Antoni Escrig para hablar sobre "Poe vs. Maelzel: desenmascarando el fraude del Turco". Como es habitual, sera en Calabria 66, a las 19:45.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Considerado como uno de los más grandes escritores de todos los tiempos, la imagen más difundida de Edgar Allan Poe es la de un ser atormentado, víctima de continuos excesos e infortunios y maestro absoluto del género de terror. En esta charla mostraremos  otras caras menos conocidas del genio. Sus historias precursoras de la ciencia ficción,  ensayos  y relatos detectivescos serán un mero preámbulo para centrarnos en un episodio singular y revelador: el fraude del autómata jugador de ajedrez.

Antoni Escrig Vidal (Barcelona, 1970) estudió Ingeniería Técnica de Telecomunicación e Ingeniería Electrónica en la Universidad Politécnica de Cataluña. Habiendo obtenido la Suficiencia Investigadora en Automatización Avanzada y Robótica en el IOC, se dedica profesionalmente desde hace 18 años a la docencia de la tecnología en la educación secundaria. Sus principales áreas de interés son la vertiente histórica y técnica de la Automática y la lucha contra las pseudociencias. Siendo miembro de ARP-SAPC (Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico), ha colaborado en las revistas Antena de Telecomunicación  y El Escéptico con artículos de tipo técnico e histórico, así como en reseñas y críticas de libros de divulgación científica. Autor del libro  El reloj milagroso publicado por Guadalmazán en julio del 2014, actualmente está realizando una tesis doctoral relacionada con la historia de la Automática en la Universidad de Barcelona y se halla preparando su segundo libro.

Nueva charla en Escépticos en el Pub Compostela «Hablemos de divulgación científica» con Natalia Ruiz Zelmanovitch

Por noticias, 16 Mayo, 2024
  • noticias's Blog

Manifiesto contra el auge del negacionismo climático, la polarización y el odio en redes sociales

Por noticias, 8 Mayo, 2024
  • noticias's Blog

El Manifiesto contra el auge del negacionismo climático, la polarización y el odio en redes sociales es una iniciativa de Valentina Raffio, Isabel Moreno y Verónica Pavés, que llama la atención no sólo de los crecientes mensajes de negacionistas, sino también su estrategia de odio y polarización. 

No estamos hablando sólo de insultos, sino también de amenazas de muerte e intentos de hackeo a periodistas, divulgadores y comunicadores.

Por ello, hacen una petición a las autoridades políticas para que se comprometan a frenar el auge del negacionismo en España; a las autoridades policiales y judiciales, para que investiguen quiénes están detrás de estas campañas. Por otro lado, piden a los responsables de la gestión de redes sociales que pongan de su lado para frenar estos mensajes que se difunden principalmente en sus plataformas. Por último, instan a los medios de comunicación y creadores de contenido que no den pábulo a estas patrañas.

ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico apoya este manifiesto, junto a más de una treintena de asociaciones y entidades. El texto completo se puede leer en:

https://sites.google.com/view/manifiestocontraelnegacionismo/home

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Página actual 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal