Hoy se celebra una nueva sesión de EEEP Tenerife

Enviado por noticias el Lun, 13/06/2022 - 09:00

eeep tenerife 93

Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil, que se celebrará en modalidad online el 13 de junio de 2022 en horario de 20:00 – 22:00 horario insular.

La conferencia pretende exponer al público la experiencia de las ferias de ciencias en Estados Unidos, a cargo de una persona que ha participado en las mismas y que tiene formación en materia científica, en el área de la rama de las ciencias biosanitarias.

Imparte: Jason Getzler. B. S en Biología. B. A. en Estudios Culturales Españoles. Tufts University, Medford, MA. Relator Fulbright en la Universidad de La Laguna.

Dirigen:

  • Luis Javier Capote Pérez.. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.
  • Eva Mª. González Lorenzo, Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.

 Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura y Participación Social, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]

Colaboran: Pub «Sócrates», ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, LAGENDA del ocio de Tenerife y Fundación Fulbright España.

Canal Telegram de noticias de ARP-SAPC

Enviado por noticias el Sáb, 11/06/2022 - 10:00

El canal Telegram de difusión de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico es público, y desde él se pueden recibir las noticias de nuestra asociación.

Las publicaciones solo las realiza la administración del sistema. Para unirse basta con pinchar en  t.me/escepticosARP 

Es necesario tener instalado Telegram para recibir estas noticias.

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 93 (12.5): «STEAM in America. Sobre la feria de ciencias estadounidense»

Enviado por noticias el Vie, 10/06/2022 - 09:00

eeep tenerife 93

Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil, que se celebrará en modalidad online el 13 de junio de 2022 en horario de 20:00 – 22:00 horario insular.

La conferencia pretende exponer al público la experiencia de las ferias de ciencias en Estados Unidos, a cargo de una persona que ha participado en las mismas y que tiene formación en materia científica, en el área de la rama de las ciencias biosanitarias.

Imparte: Jason Getzler. B. S en Biología. B. A. en Estudios Culturales Españoles. Tufts University, Medford, MA. Relator Fulbright en la Universidad de La Laguna.

Dirigen:

  • Luis Javier Capote Pérez.. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.
  • Eva Mª. González Lorenzo, Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.

 Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura y Participación Social, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]

Colaboran: Pub «Sócrates», ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, LAGENDA del ocio de Tenerife y Fundación Fulbright España.

Fecha
2022-06-13T20:00:00 - 2022-06-13T22:00:00
Añadir al calendario

Vídeos sobre pseudociencias dentro del proyecto Com-Science

Enviado por noticias el Mié, 08/06/2022 - 09:00

En la web del proyecto de Comunicación, innovación y cultura científica "Com-Science" de la Universitat Jaume I de Castellón se encuentran distintos recursos sobre el tema, incluidos distintos vídeos que se han realizado como parte de las actividades de divulgación del Grupo de Investigación UJI-291 en Comunicación y Cultura Científica, coordinado por Francisco López Cantos.

El repositorio, que también guarda otros recursos, como un vocabulario científico, biografías o actividades de promoción a la lectura, se encuentra en la página (copiar y pegar en el navegador):  http://com-science.uji.es/

Curso «Laicismo y Escepticismo en el siglo XXI: nuevas y viejas religiones y su relación con el Estado»

Enviado por noticias el Lun, 06/06/2022 - 10:42

La Universidad de Castilla-La Mancha ha sacado el catálogo de cursos de verano para este 2022, entre los que se encuentra el curso "Laicismo y Escepticismo en el siglo XXI: nuevas y viejas religiones y su relación con el Estado", y cuenta con la colaboración de Europa Laica, Círculo Escéptico y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

El curso está dirigido al alumnado de carreras vinculadas con el mundo de las humanidades y de la ciencia en el sentido más amplio,  activistas sociales y público en general interesado en la temática. Tiene como objetivos reflexionar sobre los puntos de encuentro y diferencias entre los movimientos filosófico-políticos y sociales del laicismo y el escepticismo en este siglo XXI; además de conocer y discutir la situacion actual de los principios laicistas y escépticos en el Estado español.

Se desarrollará en formato presencial los días 30 de junio y 1 de julio en el salón de actos de la Facultad de Educación, y tendrá validez de 1 crédito ECTS para titulaciones de Grado de la UCLM.  El plazo de inscripción acaba el 20 de junio.

Más información en https://eventos.uclm.es/81281/detail/laicismo-y-escepticismo-en-el-siglo-xxi-nuevas-y-viejas-religiones-y-su-relacion-con-el-estado.html

 

Vídeo de la charla «Del sexo al lenguaje», de Ambrosio García Leal

Enviado por noticias el Lun, 06/06/2022 - 09:05

Ya está disponible la última charla de Escèptics al Pub Barcelona, que en esta ocasión corrió a cargo de Ambrosio García Leal, bajo el título "Del sexo al lenguaje: dos soluciones al mismo problema". El evento tuvo lugar el pasado 28 de mayo en el Pub Calabria 66 de la ciudad.

El vídeo está, como siempre, en el canal Youtube de Escèptics al Pub: https://youtu.be/DHwMl5Z7hqs

eeep bcn ambrosio 1eeep bcn ambrosio 2

En contra de la concepción popular, los biólogos teóricos afirman ahora que la evolución no tiene ninguna dirección preferente. Sin embargo, el registro fósil revela un innegable incremento evolutivo de la complejidad biológica, desde las bacterias hasta el ser humano. ¿Cómo puede conciliarse la ausencia de dirección del mecanismo darwiniano de la selección natural con la evolución de formas de vida cada vez más complejas, hasta llegar a la vida inteligente? La clave hay que buscarla en cómo los organismos resuelven el problema de anticiparse a los cambios impredecibles. El sexo es una primera solución evolutiva, y el lenguaje es la última.

Adelanto de portada de El Escéptico nº 57

Enviado por noticias el Jue, 02/06/2022 - 09:00

El número 57 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, ya está en imprenta, y pronto se distribuirá entre los socios y suscriptores. En esta ocasión la portada nos habla de las teorías de la conspiración, de la que hablamos largo y tendido en nuestro pasado Congreso Escéptico.

el esceptico 57

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, o si tenemos que actualizar su dirección postal, visite https://www.escepticos.es/asociarse

Hoy hay charla de Ambrosio García Leal en EEEP Barcelona

Enviado por noticias el Sáb, 28/05/2022 - 17:00

EEEP Barcelona Ambrosio García Leal

Esta tarde, a las 19.45, tendrá lugar la charla de Ambrosio García Leal titulada "Del sexo al lenguaje. Dos soluciones al mismo problema". Será en Calabria 66 ( http://www.calabria66.net/ ) c/ Calàbria, nº 66 -08015 Barcelona.

La entrada es gratuita hasta completar aforo.

En contra de la concepción popular, los biólogos teóricos afirman ahora que la evolución no tiene ninguna dirección preferente. Sin embargo, el registro fósil revela un innegable incremento evolutivo de la complejidad biológica, desde las bacterias hasta el ser humano. ¿Cómo puede conciliarse la ausencia de dirección del mecanismo darwiniano de la selección natural con la evolución de formas de vida cada vez más complejas, hasta llegar a la vida inteligente? La clave hay que buscarla en cómo los organismos resuelven el problema de anticiparse a los cambios impredecibles. El sexo es una primera solución evolutiva, y el lenguaje es la última.

Ambrosio GARCÍA LEAL (Barbate, Cádiz, 1958) es biólogo y escritor científico. Es licenciado en Biología por la Universidad de Barcelona y doctor en Filosofía de la Ciencia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha investigado en ecología teórica, biofísica y evolución de sistemas complejos adaptativos. En los últimos tiempos se ha dedicado a la filosofía de la biología, con especial atención a la teoría evolutiva, la evolución del sexo y la cuestión del incremento evolutivo de la complejidad biológica. Ha publicado tres libros: La conjura de los machos (Tusquets, 2005), El sexo de las lagartijas (Tusquets, 2008) y El azar creador (Tusquets, 2013). Es también un prolífico traductor de obras científicas y de divulgación, y ha colaborado en numerosas exposiciones museísticas como asesor científico de CosmoCaixa, el museo de la ciencia de Barcelona.

 

Curso de verano sobre Laicismo y Escepticismo en la UCLM

Enviado por noticias el Mié, 25/05/2022 - 09:00

La Universidad de Castilla-La Mancha ha sacado el catálogo de cursos de verano para este 2022, entre los que se encuentra el curso "Laicismo y Escepticismo en el siglo XXI: nuevas y viejas religiones y su relación con el Estado", y cuenta con la colaboración de Europa Laica, Círculo Escéptico y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

El curso está dirigido al alumnado de carreras vinculadas con el mundo de las humanidades y de la ciencia en el sentido más amplio,  activistas sociales y público en general interesado en la temática. Tiene como objetivos reflexionar sobre los puntos de encuentro y diferencias entre los movimientos filosófico-políticos y sociales del laicismo y el escepticismo en este siglo XXI; además de conocer y discutir la situacion actual de los principios laicistas y escépticos en el Estado español.

Se desarrollará en formato presencial los días 30 de junio y 1 de julio en el salón de actos de la Facultad de Educación, y tendrá validez de 1 crédito ECTS para titulaciones de Grado de la UCLM.  El plazo de inscripción acaba el 20 de junio.

Más información en https://eventos.uclm.es/81281/detail/laicismo-y-escepticismo-en-el-siglo-xxi-nuevas-y-viejas-religiones-y-su-relacion-con-el-estado.html

Falacias lógicas explicadas de forma gráfica

Enviado por noticias el Mar, 24/05/2022 - 09:00

¿Aún no conoce nuestra web de Falacias lógicas explicadas gráficamente? Pues se puede consultar en tres idiomas: castellano, inglés e italiano. Es trabajo de David Revilla, junto a un equipo de voluntarios.

Esta web cuenta con una completa guía de falacias lógicas explicadas de forma gráfica. Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas.

Nuestra intención es divulgar las nociones básicas de las falacias más comunes, y hacerlo en un formato que sea fácilmente “compartible” en redes sociales; nos mueve la idea de promover el pensamiento racional, eso que siempre se ha llamado “tener la cabeza bien amueblada”, vaya. Esperamos que os guste.

La dirección completa de la web en castellano es: https://falacias.escepticos.es/

La dirección en inglés: https://fallacies.escepticos.es/

Y en italiano: https://fallacie.escepticos.es/

falacias en italiano

¿Cómo compartir en las redes?

¿Quieres compartir alguna de las imágenes en alguna red social? ¡Ahora lo hemos hecho aún más sencillo! Ve a la falacia que quieras compartir, y haz click en el botón que hay debajo del dibujo:

¡Ya está! Ahora solo tenemos que ir a nuestra red social favorita y seleccionar la opción “pegar”.

Te acabas de ahorrar cinco minutos tratando de explicar por qué el argumento no es válido.