Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Divulgación

Por epmadrid, 9 Febrero, 2019

«Canción de pluma y escama» - Francesc Gascó Lluna en Escépticos en el Pub Madrid

Ya está disponible el vídeo con la charla de Francesc "Pakozoico" Gascó, licenciado en Biología por la Universidad de Valencia y Doctor en Paleontología por la Universidad Autónoma de Madrid, que convocamos para el pasado evento de enero en Escépticos en el Pub Madrid.

Por noticias, 9 Febrero, 2019

Hoy hay charla de Lorenzo Melchor en EEEP Madrid

Canción de pluma y escama: ayer y hoy en la reconstrucción de los dinosauriosHace poco más de un año oímos hablar por primera vez en España de Ciencia en el Parlamento, “una iniciativa ciudadana independiente que tiene como objetivo que la ciencia y el conocimiento científico sean una de las fuentes de informació

Por noticias, 8 Febrero, 2019

Hoy hay charla en Demodè Ciencia y Tertulia (Almería)

La sociedad moderna vive aún bajo pautas sobre el amor cuyas raíces están en el sigoXIX. El amor romántico dota de una literatura que hace que el amor pase a ser central en las relaciones humanas, pero también llena de confusión las relaciones. ¿Amor es igual que enamoramiento? ¿El enamoramiento lo rige nuestra estructura más primitiva del cerebro, que coincide con la de los reptiles?¿Qué bases neuropsicológicas hay en cada concepto?¿Es una leyenda urbana? Ese será el objetivo

Por epmadrid, 3 Febrero, 2019

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 09-02-2019

Hace poco más de un año oímos hablar por primera vez en España de Ciencia en el Parlamento (@Cienciamento), “una iniciativa ciudadana independiente que tiene como objetivo que la ciencia y el conocimiento científico sean una de las fuentes de información en la formulación de propuestas políticas”, según explica su web.

Por noticias, 18 Enero, 2019

Hoy hay charla en EEEP Valencia

La primera mitad del siglo XX vio nacer dos nuevas teorías que revolucionaron la historia de la Ciencia. La Relatividad y la Mecánica Cuántica supusieron un cambio radical de paradigma en nuestra manera de percibir y pensar acerca del mundo que nos rodea. Por una parte, la Relatividad (especial) consiguió dar una descripción de aquellos objetos que se mueven a grandes velocidades, mientras que la Mecánica Cuántica proporciono la manera de entender qué ocurría a escalas mas pequeñas que las del propio átomo. A medida que las bases de estas teorías se consolidaban y nos abrían las puertas a nuevos y fascinantes campos de la Física desconocidos hasta el momento, los avances experimentales en métodos de detección y aceleradores comenzaron a descubrir una ingente variedad de partículas subatómicas. Muy pronto quedó en evidencia que, si queríamos comprender el comportamiento de esta fauna de partículas subatómicas que viajaban a velocidades cercanas a la de la luz, iba a ser necesario combinar la Relatividad especial y la Mecánica Cuántica. Pero no iba a ser nada fácil. Aún tuvo que desarrollarse una nueva teoría que pudiera integrar de manera consistente a la Relatividad especial y a la Mecánica Cuántica en un único marco, la Teoría Cuántica de Campos.

Por noticias, 12 Enero, 2019

Hoy hay charla de @Pakozoico en «Escépticos en el Pub Madrid»

Canción de pluma y escama: ayer y hoy en la reconstrucción de los dinosauriosNada más terminar las fiestas, vuelven las charlas de Escépticos en el Pub. Hoy sábado 12 de enero, con el año recién estrenado, vamos a revisar la imagen que teníamos de ciertos protagonistas del pasado: los dinosaurios.

Por epmadrid, 30 Diciembre, 2018

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 12-01-2019

Nada más terminar las fiestas, vuelven las charlas de Escépticos en el Pub. El sábado 12 de enero, con el año recién estrenado, vamos a revisar la imagen que teníamos de ciertos protagonistas del pasado: los dinosaurios. Unos animales cuyos fósiles hemos visto en museos y cuyas reproducciones en el cine han extendido una imagen que los especialistas han criticado por su falta de rigor. ¿Cuál sería la más realista y por qué?

Por epmadrid, 29 Diciembre, 2018

«Dopaje: ¿Es lo que te cuentan?» - Coral Fernández Gumiel en Escépticos en el Pub Madrid

Ya está disponible el vídeo con la charla de Coral Fernández Gumiel, Bioquímica experta en análisis de control del dopaje, que convocamos para el pasado evento de Noviembre en Escépticos en el Pub Madrid.

Por noticias, 26 Diciembre, 2018

«El Universo en 1 minuto»: ciencia en las aulas

Por noticias, 13 Diciembre, 2018

Hoy comienza Desgranando Ciencia 5

Desde hoy, y hasta el próximo sábado 15 se celebra en la Facultad de Ciencias de Granada la quinta edición de Desgranando Ciencia, evento de divulgación científica para todos los públicos de carácter gratuito.

Paginación

  • Página anterior
  • 15
  • Siguiente página
Divulgación
RSS feed
Funciona con Drupal