| Artículos
                          - Documentos - Monográficos
                          - Críticas Artículos Manifiesto 
                          por una sanidad que proteja nuestra salud sólo 
                          mediante terapias de eficacia comprobada. 
                          El presente manifiesto es un resumen de las Alegaciones 
                          presentadas al proyecto de decreto indicado ante 
                          el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya 
                          el 8 de agosto de 2006, con el Nº 0336E/146.030/2006.
 Si estás interesado 
                          en suscribir este manifiesto, envía un mensaje 
                          a [email protected], 
                          indicando claramente tu dirección electrónica, 
                          tu nombre y dos apellidos, DNI, tu lugar de trabajo 
                          habitual, si puede ser el domicilio postal y si aún 
                          puedes más, tu autorización a hacer público 
                          tu nombre y apellidos apoyando el manifiesto y el lugar 
                          de trabajo. ¿Ya te has inscrito? Comprueba si 
                          lo estás correctamente en el listado de firmas 
                          que incluyen en este 
                          enlace. Manifiesto 
                          por la cultura veraz. Un manifiesto firmado por 300 personas y promovido por 
                          ARP- Sociedad para el Pensamiento Crítico reclama 
                          responsabilidad en los medios de comunicación.
 El 
                          Escéptico 19 ya está en la calle. 
                          Los contenidos del nuevo número de esta publicación 
                          de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. 
                          Mayo-agosto 2005.
 El 
                          Escéptico 18 ya está en la calle. 
                          Los contenidos del nuevo número de esta publicación 
                          de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.
 "Ciencia 
                          e Irracionalidad en la Cultura Contemporánea".Un año más la Universidad de La Laguna 
                          organiza un curso interdisciplinar sobre ciencia y pensamiento 
                          crítico. Este año dirigido por el Dr. 
                          Luis Vega Martín. El curso está patrocinado 
                          por ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.
 Los 
                          primeros pasos, por Félix 
                          Ares de Blas. En 2005 se cumplen 20 
                          años del nacimiento del escepticismo 
                          organizado en nuestro país. La primera mención 
                          en medios de comunicación a un "colectivo 
                          de investigadores" escéptico sobre el fenómeno 
                          ovni apareció en una nota de prensa de EFE que 
                          fue recogida por varios periódicos del País 
                          Vasco el 18 de febrero de 1985. El presidente de ARP 
                          cuenta cómo fueron aquellos momentos... Fantasmas, 
                          por Arturo Bosque. ¿Son esas extrañas 
                          formas humanas o animales en fotografías tomadas 
                          en lugares "extraños" apariciones, 
                          fantasmas o seres de otra galaxia? ¿O quizá únicamente 
                          efectos ambientales, ópticos o de la cámara? Combustión humana espontánea, por Javier Garrido. La llamada Combustión Humana Espontánea provoca gran entusiasmo entre los amigos de lo paranormal. Implica que un cuerpo humano, por lo usual vivo, comienza a arder de un modo súbito, sin una fuente de ignición externa conocida. El autor da una explicación científica de este suceso. La psicología científica y las pseudopsicologías, por Carlos J. Álvarez Glez. Muchas veces el profano puede confundir la superchería con psicología. El autor nos cuenta sus diferencias.  Los caras de Bélmez, por Fernando L. Frías Sánchez. Ha muerto María Gómez. ¿Habrán muerto con ella las caras de Bélmez?  Los gatos de Bélmez, por María Dolores Cárdenas Luque. ¿Son de verdad caras lo que aparece en Bélmez? ¿O es sólo un producto de nuestra imaginación? En Bélmez se puede encontrar de todo... hasta gatos. Arsénico
                          por compasión, por Javier Armentia. Nuestros
                          políticos lo tienen claro: para conseguir votos
                          se puede hacer cualquier cosa, incluso jugar con la
                          salud de los votantes. El
                          enigma de Nazca, por Julio Arrieta. Un equipo
                          de arqueólogos desvela el significado religioso
                          de los dibujos gigantes del desierto peruano. BIO
                          BAC: Desmantelada una red que fabricaba remedios milagrosos,
                          por Carlos Tellería. El pasado día
                          28 de octubre, tras varios meses de investigaciones,
                          se detenía a los integrantes de una red de fabricación
                          y distribución de dos pretendidos medicamentos,
                          comercializados bajo las marcas "Bio-Bac"
                          e "Inmunobiol"...  Células madre
                          y Ética. El gobierno español ha emprendido
                          una cruzada para evitar la investigación con
                          las células madre. Detrás de esto, ¿qué
                          hay de ciencia y qué hay de fundamentalismo religioso?
                          Clones y ética:
                          sobre células madre y prejuicios religiosos
                          - Ética y clonación Círculos
                          en las cosechas. ¿Hay algo misterioso
                          en los círculos que aparecen en los campos de
                          cultivo? La
                          Tilma milagrosa y el Pensamiento Crítico,
                          por José Luis Calvo. La efigie de la Guadalupana
                          es sólo una obra humana. 
                          Versão em português Un Feriante en la Corte
                          de Lucy. El libro de pseudoantropología de
                          Bruno Cardeñosa, El Código Secreto,
                          desmontado magistralmente por Luis Alfonso Gámez.
                          Versión en español
                          - English Version Juan
                          Diego, ¿el santo que nunca existió?.
                          El Vaticano hace santo a una leyenda... Informe
                          oficial sobre lesiones y mutilaciones de cadáveres
                          bovinos. Ni chupacabras, ni extraterrestres... El
                          fraude de los platillos volantes. Por Javier
                          Armentia, director del Planetario de Pamplona. Cómo responder
                          a los argumentos teístas: Los teístas,
                          en su afán por poner en aprietos a los críticos,
                          suelen formular preguntas carentes de lógica
                          que, tras aplicar las normas de la lógica y la
                          ciencia, caen por el peso de su absurdo. Apartados:
                          Diseño en el
                          Cosmos - Diseño
                          en la Tierra - Apelando
                          a las Evidencias I - Apelando
                          a las Evidencias II Clonación
                          humana: oportunidades y riesgos. Por el Dr.
                          Néstor V. Torres Darias, profesor Titular de
                          Universidad de Bioquímica y Biología Molecular.
                          Universidad de La Laguna. Documentos Boletines
                          LAR. OCR
                          de los antiguos boletines LAR (La Alternativa Racional). Estadísticas de partos
                          en Aragón (91-93) formato .txt
                          formato .xls.
                          Para que luego digan que si la Luna
                          lunera... Actas del II Congreso Nacional sobre Pseudociencias, celebrado en el Planetario de Pamplona del 23 al 26 de noviembre de 1995. Versión HTML Versión para imprimir. Monográficos Monográfico:
                          La homeopatía.
                          Monográfico basado
                          en el Dossier sobre la homeopatía elaborado
                          por ARP-SAPC a petición de la Generalitat de
                          Catalunya. Incluye enlaces para descargar los documentos
                          en formato rtf y psd. Monográfico:
                          Antenas y salud.
                          ¿Son realmente nocivas las radiaciones que emiten
                          las antenas de telefonía móvil? ¿Y
                          los teléfonos? ¿Son peligrosas las líneas
                          eléctricas?...  Monográfico: 
                          ¿Pisó el hombre la Luna? Jesús 
                          Cancillo demuestra, con todo lujo de detalles, por qué 
                          los conspiranoicos que piensan que el hombre no ha pisado 
                          la luna se equivocan.   Monográfico: 
                          ¿está escrito en las estrellas? 
                          Miguel Ángel Sabadell escribió para LA 
                          ALTERNATIVA RACIONAL una revisión crítica 
                          de la astrología.  Críticas Carta
                          abierta a RTVE. El ente público,
                          con dinero de todos los españoles, fomenta la
                          incultura y la superstición. Mentiras
                          como ciencia en la Fnac. Manuel Caro nos muestra
                          la falta de criterio que los responsables de la Fnac
                          demuestran cuando seleccionan los libros sobre ciencia. Muy
                          Deplorable. Artículo de Jose Luis Calvo
                          y carta dirigida a la redacción
                          de Muy Interesante, donde se pone de manifiesto la completa
                          falta de sentido crítico y veracidad de su revista
                          hermana, Muy Especial. El
                          Semanal, la anticiencia del domingo, por Manuel
                          Caro. El Semanal, publicación dominical distribuida
                          por los periódicos del Grupo El Correo, difunde
                          la anticiencia desde sus páginas.   |